La Ruta del Adobe en Tinogasta
La Ruta del Adobe es un circuito de 50 km que comprende un recorrido desde Tinogasta hasta la entrada de Fiambalá, sobre la RN 60 (ex Ruta Provincial RP 45) de la República Argentina.
Desde el Senado de la Provincia de Catamarca, se dispuso por resolución del año 2002, decretarlo Patrimonio Cultural y Turístico.
Este circuito incluye siete lugares cuyo elemento común es el adobe.
Casagrande, Tinogasta
Centro Cultural, Tinogasta
Oratorio de los Orquera, El Puesto
Iglesia de La Falda, La Falda
Iglesia de Anillaco y Mayorazgo, Anillaco
Ruinas de Watungasta, Anillaco.
Iglesia Nuestra Señora de Andacollo, El Puesto.
Iglesia de San Pedro y Comandancia de Armas, Fiambalá.
Se lo puede recorrer en un día tomando como base la ciudad de Tinogasta.
Tips & Consejos
Ubicación: Sobre la margen derecha del río Abaucán, a 1.500 m.s.n.m. y a 279 kilómetros de la capital de Catamarca y es la zona más occidental de la provincia.
Superficie: 23.582 km2
Población: 22.610 hab.
Clima: La temperatura en esta región del país es muy agradable: en verano registra máximas de 33º C y mínimas de 19º C, mientras que en invierno la temperatura varía entre los 2º y los 21º C.
Costumbres: -a la noche la plaza principal "25 de mayo" congrega a los jóvenes a participar de animadas tertulias.
-Al frente de la plaza se destaca la blanca Iglesia de San Juan Bautista Niño, en la que se venera al patrono de la ciudad, cuya festividad se celebra cada 24 de junio con una gran fogata y el tradicional ponche.