Fiesta Provincial de los Reyes Magos

La Fiesta Provincial de los Reyes Magos se celebra todos los años en la primera semana de enero, en Sierra de la Ventana.

La atracción principal de esta fiesta es el descenso de los tres reyes magos del Cerro del Amor, que entregan juguetes y regalos sorpresa a los niños.

Se realiza el 5 de enero, como antesala al 6 de enero que es la fecha en que se festeja todos los años el Día de los Reyes Magos.

Esta fiesta provincial también posee atractivos que incluyen espectáculos,  juegos,  sorteos  y kermeses, como preparación para el descenso de los reyes magos.

También se realizan muestras de títeres y obras de teatro, todo pensado para el entretenimiento de los más chicos.

Luego se procede al descenso, en el que Melchor, Gaspar y Baltazar caminan las calles de Sierra de la Ventana regalando sorpresas y juguetes a los pequeños.

La celebración tiene un origen religioso, ya que la tradición cristiana describe a los tres reyes magos como sabios orientales, que siguiendo la Estrella de Belén llegaron hasta el pesebre de Jesús.

Allí le ofrecieron oro, como símbolo de riqueza, incienso como símbolo de alabanza y mirra, para presagiar los peligros que se avecinaban.

Los festejos también incluyen un espectáculo de fuegos artificiales, que es uno de los momentos más esperados por grandes y chicos.

Mucha gente visita Sierra de la ventana en estas fechas para poder disfrutar de las festividades, y deleitar a los más pequeños con las sorpresas y las actividades que se planean en torno a ellos.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Reserva Natural Sierras Grandes

Sierras Grandes, reserva público-privada con más de 50 piletones y cuevas con pinturas rupestres, destinada a la protección de flora y fauna.

Parque Provincial Ernesto Tornquist

El Parque Provincial Ernesto Tornquist se encuentra ubicado en la Ruta 76, Km 222 a 25 km de la localidad de Sierra de la Ventana.

Otros Ascensos

Cada sendero que recorra en trekking por las sierras, le darán la oportunidad de conocer y descubrir nuevas bellezas.

Turismo Religioso

Se dice que la fe mueve montañas, pero en el caso de la comarca de Tornquist, la fe atrae a la gente hacia las montañas.

Club de Pesca Tornquist y Balneario de la Laguna...

Posee una hermosa playa de suave declive. Esta habilitada para la práctica de esquí acuático, navegación a vela.

Darse el Gusto

Paseo de los Artesanos

Dos ferias artesanales cautivan las miradas de los visitantes con una invitación al aprendizaje de las técnicas de creación manual.

Travesías en 4×4

En ésta excursión se sube al punto más alto a bordo de un 4x4. Vistas panorámicas fantásticas que solo ésta excursión puede brindar.

Sabores

La Gastronomía en la Comarca Serrana es variada y abundante. Prepararan sus platos con productos típicos y frescos de la región.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorSabores
Artículo siguienteLa Ruta del Adobe

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones