Ubicada a 2.240 msnm y al pie de la imponente Cordillera de los Andes, Las Leñas combina naturaleza, relax, confort y aventura en un solo lugar. Es un paraíso invernal y también estival. Porque, a decir verdad, este destino tiene una especie de doble personalidad. Las Leñas es dos valles diferentes: uno en invierno, cuando el clima seco y la calidad insuperable de la nieve lo convierten en uno de los mejores centros de ski de Sudamérica. En sus 27 pistas esquían y hacen snowboard desde los principiantes hasta los expertos; aquí se brindan cursos para todos los niveles. De hecho, Las Leñas es considerado de los mejores del mundo para el fuera de pista o freestyle y en su historia ha sido sede de importantes competencia internacionales. Y otro en verano, cuando las temperaturas cálidas abren la posibilidad de practicar todo tipo de excursiones y deportes: canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos.
El destino
Ubicación: En el noroeste del departamento Malagüe, a 500 km de Mendoza capital y a 200 km de San Rafael.
Historia: En 1890 el botánico Peregrino Strobell recorre la zona sur de Mendoza y queda maravillado con este valle. Bautiza la zona con el nombre mapuche de Andesmia Pinifolia (Valle de las leñas amarillas).
Habitantes: 75 (fuera de temporada)
Costumbres: Cocinar al disco es una tradición de arrieros y patrones en la Cordillera. Otro de los platos típicos es el chivo asado.
Es ideal para:
- Esquiar, esquiar y seguir esquiando.
- Descansar y relajarse en las termas de Los Molles
- Hacer turismo aventura
- Viajar con amigos
- Pescar truchas arco iris en el Rio Salado
Datos útiles:
Ubicación: En el noroeste del departamento Malagüe, a 500 km de Mendoza capital y a 200 km de San Rafael.
Historia: En 1890 el botánico Peregrino Strobell recorre la zona sur de Mendoza y queda maravillado con este valle. Bautiza la zona con el nombre mapuche de Andesmia Pinifolia (Valle de las leñas amarillas).
Habitantes: 75 (fuera de temporada)
Costumbres: Cocinar al disco es una tradición de arrieros y patrones en la Cordillera. Otro de los platos típicos es el chivo asado.
Inicio:
Destino:
Articulos Relacionados


