Paseos y Excursiones en Tafí del Valle

Amaicha del Valle
RP 307, a 57 km de Tafí del Valle Sede de la Fiesta de la Pachamama en febrero, la comunidad de Amaicha del Valle mantiene viva la cultura diaguita. A 2000 m de altura, sus habitantes reciben a los turistas ofreciendo artesanías y delicias, como turrones, alfajores y quesillos. Claro que el sabor que se destaca es el de los vinos caseros, especialmente el patero. No dejar de visitar el Museo de la Pachamama. ... Leer más

Capilla jesuítica de La Banda
La Banda s/n. T: (03867) 42-1685 Los jesuitas se instalaron en el actual territorio de La Banda a principios del siglo XVIII. Con el objetivo de catolizar a las poblaciones originarias, construyeron en 1718 una capilla que hoy constituye una de las reliquias históricas de la región. Enmarcada por una estancia, la capilla fue restaurada por la Universidad Nacional de Tucumán y convertida en un museo donde se exponen muebles, piezas artísticas y objetos que narran aquel lejano... Leer más

Cascada de los Alisos
Por la ladera del Cerro Muñoz Los senderos que conducen a Cascada de los Alicios son perfectos para tranquilas excursiones de trelkking. Ascendiendo por la ladera del cerro hasta los 3000 m de altura, el recorrido concluye cuando se divisa la imponente caída de agua de 60 m, en medio de un bosque de alisios y queñuas. Subiendo hasta la naciente de la cascada, la vista panorámica es increíble. ... Leer más

Dique La Angostura
RN 307, atravesando el cerro Ñuñorco Windsurf, remo, kayak, ski y jet ski son sólo algunos de los deportes náuticos que se practican en este gran espejo de agua de 800 hectáreas. Para los amantes de la pesca, es el sitio perfecto para hallar pejerreyes y truchas. En torno al lago se encuentra la pacífica villa El Mollar, espacio privilegiado para el trekking por senderos de montaña y la vida al aire libre. ... Leer más

Museo de Mitos y Leyendas Casa Duende
RP 307, km 58. T: (0381) 15-640-8500. A sólo 7 km del centro de Tafí del Valle, una construcción con forma de vasija gigante sorprende. Se trata de este museo, un paseo cultural en el que es posible descubrir -a través de pinturas, esculturas y relatos- historia y magia de personajes míticos de la cosmovisión indígena. Abierto todos los días, de 10 a 19. ... Leer más

Reserva Arqueológica Los Menhires
El Mollar, a 15 km de Tafí del Valle Más de medio centenar de monumentos líticos -algunos de más de tres metros de altura- pertenecientes a la cultura Tafí pueden apreciarse en la Reserva Arqueológica Los Menhires. Son muchas las teorías sobre el significado de estas estructuras: la más arraigada indica que los antiguos pobladores las erigieron como ofrenda a los dioses, para pedir fecundidad y fertilidad. ... Leer más

Ruinas de Quilmes
Sobre el Cerro Alto del Rey Las ruinas de la antigua ciudadela de los Quilmes constituyen un imperdible tesoro prehispánico, que fue habitado desde el IX d.C. y fue bastión de la resistencia de los pueblos originarios ante el avance español. Las ruinas se encuentran en un hermoso valle, enmarcado por las Sierras de Quilmes al oeste y el cordón Calchaquí al este. El acceso: $2. ... Leer más
Tips & Consejos
Clima: Templado, con ocasionales nevadas en invierno. Temperatura media: en verano, 26 º y 16 ºC en invierno.
Historia: Habitadas por diaguitas e incas primero y disputadas por españoles después, las tierras de Tafí del Valle fueron ordenadas en torno a una Municipalidad recién en 1977.
Habitantes: 13.883.
Costumbres: La chicha, bebida sagrada para los incas, continúa elaborándose en la región.