Palacio Municipal

El Palacio Municipal esu na de las obras más antiguas que se aprecia en el centro de la ciudad.

El edificio, proyectado en 1904 e inaugurado en 1909, se encuentra emplazado frente a la Plaza Rivadavia sin ocupar una posición que lo privilegie del resto.

Este lugar ocupó la Legión Agrícola Militar y el Hospital que atendió a los primeros enfermos de cólera.

Sin embargo, se destaca por el fuerte carácter que le otorga la torre, que conjuntamente con las escaleras, conforman un importante eje. Además, el retiro de la línea municipal y el acceso formado por 2 explanadas curvas recuerdan a los clásicos port-cochere franceses.

La planta baja consta de dos pequeños cuerpos laterales que se adosan a sus correspondientes medianeras y a un gran cuerpo central, en el cual se abren las distintas dependencias hacia un patio posterior. 

La organización del edificio se realiza alrededor de un gran hall de acceso de doble altura, coronado por una claraboya.

Dos escaleras de mármol ubicadas en los ángulos conducen a la planta alta, donde se destaca el Salón Héroes de Malvinas.

Posee una fachada simétrica, con un eje central jerarquizado y reminiscencias borbónicas que en Francia tuvieron gran trascendencia en los siglos XVI y XVII.

Otro detalle destacable es la balaustrada de los balcones.

El Palacio Municipal fue concebido por el Intendente Rufino Rojas, 1859 – 1930, quien colocó la piedra fundamental de la obra hace más de un siglo, el 31 de Diciembre de 1904.

El Palacio fue declarado Monumento Histórico Nacional por Decreto 1020/2004 y es uno inmuebles patrimoniales que conforman el Centro Histórico de Bahía Blanca.

Dirección: Alsina 65, B8000 Bahía Blanca.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Catedral Nuestra Señora de la Merced

La Catedral Nuestra Señora de la Merced, principal templo católico, Su nombre refiere a la Virgen Redentora de los Cautivos Cristianos.

Paseo de las Esculturas

El Paseo es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Bahía Blanca. Un espacio público con arte al aire libre.

Monte Hermoso

Monte Hermoso por su ubicación geográfica, de este a oeste, es la única en el país donde el sol nace y se pone en mar.

Parque de Mayo

El Parque de Mayo es uno de los espacios verdes y recreativos más importantes de la ciudad de Bahía Blanca.

Parque de la Independencia

Muy arbolado y con de interesantes atractivos, este pulmón verde invita a disfrutar de encantadoras jornadas en familia o entre amigos.

Darse el Gusto

Paseo Portuario

El Paseo Portuario de Bahía Blanca se ha transformado en un sitio ideal para el esparcimiento y la recreación.

Encuentro de Artesanos

Este evento se realiza durante el fin de semana largo del 12 de octubre en la Plaza Rivadavia de nuestra ciudad.

Ruta Gastronómica

Cuenta con diferentes Restaurantes y Bares donde podrá disfrutar de las más deliciosas comidas ofrecidas por los mejores chefs.

Bahía Nocturna

Unos de los imperdibles en Bahía Blanca, son los paseos nocturnos. Sólo hace falta elegir las opciones más adaptadas al gusto de cada uno.

Los Tradicionales Cubanitos

El tan característico cucurucho cilíndrico relleno de dulce de leche, hoy tiene cada vez más versiones. Un símbolo de la identidad bahiense.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorEl Arroyo Napostá
Artículo siguienteCatedral Nuestra Señora de la Merced

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones