Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis, en la zona central de Argentina.

Se ubica a los pies de las montañas Comechingones rodeada por los cerros El Tren y Divisadero.

Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo, se respira aire puro y seco y la temperatura media anual es de 20° C.

Por eso, este microclima ha hecho de esta región un destino turístico privilegiado, que recibe visitantes durante todo el año.

Una ciudad cargada de historia y huellas del pasado. Vestigios de aborígenes, árboles milenarios y paisajes vírgenes, que hacen que todo permanezca como un tesoro majestuoso e invaluable.

En el centro histórico de la ciudad, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVII con adobe.

El Museo del Poeta Antonio Esteban Agüero está situado en la antigua casa donde pasó parte de su infancia, y allí se documenta su vida y obra.

Merlo, posee Bibliotecas y Museos tales como la Biblioteca Popular Don Santos Agüero, el Museo Lolma, la Sala Museo Palmira Scrosoppi y la Biblioteca Popular Puertas Abiertas.

La avenida principal, conduce al este de la ciudad, conectando a circuitos, arroyos, saltos, reservas y miradores.

Los más populares son El Mirador del Sol y más arriba, llegando al filo, encontrarán El Mirador de Los Cóndores, todos con vistas panorámicas al valle del Conlara.

Los arroyos están constituidos de agua mineral fresca y cristalina, proveniente de vertientes serranas, donde podrán pasar la tarde los días calurosos de verano.

La ciudad ofrece numerosas posibilidades de alojamiento tanto en la zona céntrica como en las afueras, muchos de ellos con facilidades de acceso a las principales zonas turísticas.

Cuenta con hoteles de categoría incluyendo uno de la cadena hotelera Howard Johnson, Hosterías, Complejos de Cabañas, Posadas, Campings y Departamentos y Casas Residenciales en alquiler.

Se destaca también por la gastronomía, en especial el sabroso chivito asado, sumados a su magia natural, conquistan tus sentidos.

Por sus características naturales es un lugar frecuente para los amantes del turismo de aventura.

Posibilita la práctica de: Tirolesa, Trekking, Cabalgatas Rappel, Parapentismo o simples paseos para obtener una vista panorámica del lugar.

Acompañado y orientado por gente de la agrupación de baqueanos, se puede realizar campamentismo y exploración en las viejas instalaciones mineras abandonadas, siendo una atractivo especial para quienes aman el turismo aventura.

En medio de una flora y avifauna, Merlo propone descubrir los safaris fotográficos.

En cuanto a diversión, el Grupo Slots explota dos importantes salas de Casino en la Villa de Merlo, el Casino Flamingo y el Casino Dos Venados.

Estas salas de juego exclusivas para mayores de 18 años de edad cuentan con máquinas tragamonedas, mesas de póquer, ruletas mecánicas y electrónicas, mesas de blackjack , dados y sala de bingo.

Ambos casinos poseen además salones de bar y cafetería abiertos al público en general donde suelen ofrecerse conciertos y shows en vivo durante la temporada turística de verano e invierno.

Villa de Merlo: Aventura y Naturaleza en las Sierras de San Luis que no te podes perder.

El destino

Ubicación: Noreste de la provincia de San Luis, dentro del Valle de Concarán.

Historia: Villa de Merlo fue fundada el 1° de enero de 1797 por el Marqués de Sobremonte.

Habitantes: 11.159.

Costumbres: Disfrutar del temascal, un baño de vapor que proviene de una ceremonia latinoamericana antiquísima, que consiste en colocar piedras al rojo vivo con hierbas aromáticas en una construcción circular de ladrillo. Las nubes de vapor representan el vínculo con la naturaleza y el ser interior. 

Es ideal para:

  1. Practicar parapente y aladelta.
  2. Vacaciones en familia.
  3. Contacto con la naturaleza.
  4. Descanso y bienestar.
  5. Visitar en cualquier momento del año.

Datos útiles:

Ubicación: Noreste de la provincia de San Luis, dentro del Valle de Concarán.

Historia: Villa de Merlo fue fundada el 1° de enero de 1797 por el Marqués de Sobremonte.

Habitantes: 11.159.

Costumbres: Disfrutar del temascal, un baño de vapor que proviene de una ceremonia latinoamericana antiquísima, que consiste en colocar piedras al rojo vivo con hierbas aromáticas en una construcción circular de ladrillo. Las nubes de vapor representan el vínculo con la naturaleza y el ser interior. 

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Excursiones de alto vuelo

Excursiones de alto vuelo

Corredor Biocomechingones

Corredor Biocomechingones

Algarrobo Abuelo y Circuito Chico

Algarrobo Abuelo y Circuito Chico

Darse el Gusto

Chivito con chanfaina

Chivito con chanfaina

Celebraciones populares

Celebraciones populares
Inicio: Destino:
Artículo anteriorLas Leñas
Artículo siguienteTirolesa en Merlo

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones