Paseos y Excursiones en Potrero de los Funes

Potrero de los Funes - El Trapiche por las sierras
Cubriendo un trayecto de 40 Km. con una duración aproximada de 1 hora incluido el tiempo de observación de los atractivos.Se transita el camino Potrero de los Funes - El Trapiche por la Ruta Nº 18 la cual tiene su traza de forma paralela a las Sierras de San Luis. Se atraviesa por sitios pintorescos como el Durazno y Estancia Grande, donde campos de cultivos e islas de vegetación boscosa y añeja se alternan al paso del observador.Plantaciones de frutales, olivos, álamos,... Leer más

Caja de los Trebejos
La Caja de los Trebejos, ubicada frente al lago Potrero de los Funes, es una moderna construcción ejecutada en tiempo record (solo cuatro meses), para el Campeonato Mundial de Ajedrez que se disputó en el año 2005. Definida por los diseñadores como ‘una caja dentro de otra caja’, fue este concepto el que sirvió para denominar al tradicional espacio en que se guardan las piezas de ajedrez.Se trata de una estructura de tres plantas intercomunicadas por pasillos y espacios... Leer más

Capilla de San Antonio
En medio de la serranía puntana, muy cerca del Lago Potrero de Los Funes, se levanta la Capilla San Antonio que posee una conjunción de estilos góticos, coloniales y románicos.Esta capilla se levantó sobre terreno que donara el Dr. Galo Funes y Cipriano Taboada Mora. La concreción de la obra tuvo lugar en 1957. En 1978 se levantó la casa parroquial y se remodelo la Iglesia.... Leer más

Cerro Valle de Piedra
Para llegar al Cerro Valle de Piedra se puede subir en auto por el camino detrás de la iglesia hasta la 3º curva, desde aquí podemos ir a caballo o caminando en un tiempo de 8 horas, se aconseja ir con guías y se pueden alquilar mulas para llevar los equipajes, este camino es una huella que va bordeando el arroyo los molles.Este es uno de los cerros más altos de Potrero de los Funes. Cuenta con una tupida vegetación de molles, talas, y espinillos. Camino a su cumbre uno... Leer más

Circuito Potrero de Los Funes
El Circuito de Potrero de los Funes es un circuito de carreras semipermanente ubicado en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis, Argentina. Se estrenó en noviembre del año 2008 con una fecha de automovilismo de velocidad en la que participaron la FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina, la Copa Mégane y automóviles históricos. El trazado, de 6.270 metros de extensión, utiliza las calles de la población que bordean el... Leer más

Dique Potrero de los Funes
Emplazado en la cuenca del río Chorrillo (conformada por los arroyos que descienden de la falda sureste de la Sierra de San Luis) sobre el río Potrero se encuentra el Dique Potrero de los Funes.El dique original se construyó en 1860, siendo destruido por una creciente, se reconstruyó en 1876 y luego fue remplazado en 1927 por el dique actual. Es uno de los diques más antiguos de Sudamérica. La superficie del embalse es de 91 hectáreas, con una profundidad máxima de 33... Leer más

Parque Nativo
El Parque Nativo se encuentra sobre el Camino de Circunvalación, una vez traspuesto el camino de acceso al Hotel Internacional, sobre el margen este del lago Potrero de los Funes. Tiene una superficie de 7 hectáreas, teniendo como objetivo especial la preservación de las especies de la flora nativa. Pertenece al estado provincial, dependiendo del Programa de Parques Provinciales con ingreso gratuito, ofreciendo asadores, quinchos y sectores para pescadores.... Leer más

Quebrada de los Cóndores
Sobre la Ruta Provincial Nº 18, poco antes de llegar a Potrero, una garganta natural, formada por grandes paredones graníticos, con una altura de 350 metros, lleva el nombre de Quebrada de los Condores por nidos de cóndores, que anidaban en sus altas paredes, pero en la actualidad sólo halcones son los que sobrevuelan el lugar. Es común ver a jóvenes deportistas practicando en sus laderas ejercicios y pruebas de montañismo en las distintas especialidades de cuerda.Aquellos... Leer más

Salto de la Moneda
Las aguas del Salto de la Moneda, en Potrero de los Funes, caen desde los 15 metros de altura, con un entorno de plantas colgantes y helechos que constituyen un paisaje único. La caída forma dos hoyas naturales, rebosantes de espuma blanca. El salto debe su nombre al efecto que el sol produce sobre las piedras: por su contenido de mica, brillan bajo el agua como monedas. A 19 km de San Luis, en Potrero de los Funes. ... Leer más