Complejo El Zapato en Capilla del Monte
1 km
Escultura granítica natural, a cuyo pie se ha conformado un Complejo y cuenta con tobogán gigante, cueva de los enamorados y fuente de los deseos, heladería, artesanías y regionales. Abierto todo el año. Estacionamiento y entrada con costo.
Tel: (03548) 15636787 - Capilla del Monte
Escultura granítica natural, a cuyo pie se ha conformado un Complejo y cuenta con tobogán gigante, cueva de los enamorados y fuente de los deseos, heladería, artesanías y regionales. Abierto todo el año. Estacionamiento y entrada con costo.
Tel: (03548) 15636787 - Capilla del Monte
Tips & Consejos
Ubicación: se encuentra a 110 km de la ciudad de Córdoba. Exactamente a 30º 51´ de latitud sur y 64º 32´ de longitud oeste, en el departamento Punilla, pedanía Dolores, provincia de Córdoba, República Argentina.
Historia: El sitio donde hoy se levanta la ciudad de Capilla del Monte tiene su origen en una merced de tierras, llamadas "Merced de Balumba” dada el 30 de diciembre de 1575 por Don Lorenzo Suárez de Figueroa a Lucía González Jaimes, hija del conquistador Bartolomé Jaimes. Lucía González Jaimes y su marido Juan Maldonado la vendieron a su sobrino el capitán Cristóbal de Funes el 2 de agosto de 1618. Este a su vez los trocó por otras tierras el 24 de octubre de 1620 a Miguel González Jaimes, su tío.
Clima: subtropical. La temperatura mínima invernal es de 3ºC y 4ºC y la estival alcanza aproximadamente 30ºC diurnos refrescando por las noches. Con una media anual de 17ºC. Durante el invierno, frío y seco, las heladas se producen entre los meses de mayo a setiembre. Las lluvias son de tipo ciclónicas estacionales, primavera - verano.
Habitantes: 12.000
Costumbres: Meditar en el Cerro Uritorco.
Fiesta Patronal: 13 de junio. Patrono: San Antonio de Padua
Historia: El sitio donde hoy se levanta la ciudad de Capilla del Monte tiene su origen en una merced de tierras, llamadas "Merced de Balumba” dada el 30 de diciembre de 1575 por Don Lorenzo Suárez de Figueroa a Lucía González Jaimes, hija del conquistador Bartolomé Jaimes. Lucía González Jaimes y su marido Juan Maldonado la vendieron a su sobrino el capitán Cristóbal de Funes el 2 de agosto de 1618. Este a su vez los trocó por otras tierras el 24 de octubre de 1620 a Miguel González Jaimes, su tío.
Clima: subtropical. La temperatura mínima invernal es de 3ºC y 4ºC y la estival alcanza aproximadamente 30ºC diurnos refrescando por las noches. Con una media anual de 17ºC. Durante el invierno, frío y seco, las heladas se producen entre los meses de mayo a setiembre. Las lluvias son de tipo ciclónicas estacionales, primavera - verano.
Habitantes: 12.000
Costumbres: Meditar en el Cerro Uritorco.
Fiesta Patronal: 13 de junio. Patrono: San Antonio de Padua