Esquel

Situada sobre la región cordillerana de la provincia de Chubut, a 300 kilómetros al sur de Bariloche, y a 650 al oeste de Trelew, está la ciudad de Esquel. Es la más importante en la cordillera chubutense y su ubicación geográfica le permite concentrar la actividad económica y la infraestructura de servicios en la región.

Fundada en 1906, con la llegada de telégrafo al valle donde ahora se encuentra, Esquel debe su nombre a un vocablo de origen tehuelche, el que se ha traducido como Abrojal.

La ciudad está enclavada en una depresión de los cerros que la rodean a 550 metros sobre el nivel del mar, y los faldeos le confieren un aspecto de anfiteatro. En torno a ella, se elevan el cerro Nahuel Pan (2240 msnm) y el Cordón Esquel (2145 msnm), en el que se destacan el cerro homónimo, y el Cerro La Hoya (2100 msnm,), donde se encuentra el centro de esquí de la ciudad.

Provista de un entorno natural de gran atractivo, Esquel es hoy la ciudad de servicios más importante situada junto al Parque Nacional Los Alerces.

Con una creciente y diversa capacidad de alojamiento, servicios gastronómicos y una importante infraestructura turística, la ciudad ha comenzado en las ultimas décadas un notable cambio en su perfil.

Aunque sigue brindando sus servicios al sector rural y de  hecho esta actividad cotidiana ofrece también su atractivo al visitante, y tiene un elevado índice de empleo publico en razón de las numerosas dependencias provinciales que tiene su asiento en la ciudad.

Esquel busca definir su perfil turístico integrándose en la Comarca Los Alerces, con las localidades de Trevelín, Tecka, Corcovado y Cholila, y formando parte, además del Corredor de los Lagos que incluye a las comarcas Andina del Paralelo 42, la de Rio Pico al Sur y a ciudades importantes como San Martin de los Andes en Neuquén y Bariloche en Rio Negro.

A la ciudad puede llegarse vía aérea al aeropuerto local o por vía terrestre transitando las rutas 258 desde Bariloche, la ruta 25 desde Trelew o la ruta 40 desde Comodoro Rivadavia.

Esta localidad cordillerana es un puno de partida a la verde y galesa Trevelín, al Parque Nacional Los Alerces, con hermosos recorridos y excelentes pesqueros desde la primavera hasta el otoño, y brinda la posibilidad de practicar esquí en invierno.

También desde acá parte el tren mas famoso de la Patagonia: La Trochita.

Esquel es un lugar especial, es el centro de servicios por excelencia y una referencia ineludible para viajeros que buscan disfrutar de las bellezas cordilleras.

El destino

Ubicación: En el noroeste de la provincia de Chubut, dentro del departamento Futaleufú, del cual es cabecera. 

Historia: Como no tiene acta fundacional, se considera el 25 de febrero de 1906 -día que se instaló una estación de comunicaciones telegráficas- como fecha de nacimiento de la ciudad. 

Habitantes: 28.486

Costumbres: Practicar slalom, comer torta galesa, pescar. 

Es ideal para:

  1. Disfrutar de ambas temporadas, la estival e invernal
  2. Vacacionar en plan plan romántico.
  3. Quienes aman los deportes y la actividad física
  4. Conocer lo que es vivir a otro ritmo
  5. Ir tras la huella de Butch Cassidy

Datos útiles:

Ubicación: En el noroeste de la provincia de Chubut, dentro del departamento Futaleufú, del cual es cabecera. 

Historia: Como no tiene acta fundacional, se considera el 25 de febrero de 1906 -día que se instaló una estación de comunicaciones telegráficas- como fecha de nacimiento de la ciudad. 

Habitantes: 28.486

Costumbres: Practicar slalom, comer torta galesa, pescar. 

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Represa y Río Futaleufú

la represa Futaleufú fue construida entre 1971 y 1976 con un único objetivo: proveer de energía eléctrica a la planta de aluminio ALUAR de Puerto Madryn

Museo de Leleque

El museo Leleque emplazado en la estancia Benetton, rescata la colección de Pablo Korchenewski, un antiguo poblador apasionado por estas tierras.

Parque Nacional Los Alerces

Una de las propuestas excelentes que el Parque Nacional Los Alerces brinda al visitante es su vasto entramado de sendas.

Lago Krugger

A unos pocos kilómetros de Esquel se puede visitar un espectacular lago, de aguas...

Cabalgatas en Esquel

La geografía en la que se asienta Esquel ofrece diversas alternativas para disfrutar de cabalgatas memorables.

Darse el Gusto

La Famosa Torta Galesa

La Torta Galesa es todo un símbolo de la Patagonia Argentina. Trevelin, es el lugar ideal para hacerse una escapada y visitar una casa de té galés.

Fiesta del Carrero

En enero se realiza la tradicional Fiesta del Carrero, celebración que se desarrolla en...

Aniversario de Esquel

Cada 25 de febrero se celebra el nacimiento de la ciudad con un gran festejo que comienza en los días previos, impulsando una gran cantidad de propuestas para conocer nuestra historia.

Para comer y comer

Hay muchas delicias que comer en Esquel, siendo los salmónidos, ciervo y el cordero patagónico los platos característicos de la gastronomía local.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorCordero Fueguino
Artículo siguienteDescubrí los senderos trasandinos

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones