Chilecito

Chilecito es una ciudad de la provincia de La Rioja, Argentina, cabecera del departamento homónimo.

Se encuentra situada en el Valle Antinaco Los Colorados, encerrado por los cordones de la Sierra de Velasco al este y la Sierra de Famatina al oeste.

Es un oasis de tranquilidad en medio de cerros. La sierra de Famatina, es famosa por la gran cantidad de metales y por la lucha de un pueblo por su no explotación minera, vigila la zona desde lo alto.

Chilecito es la segunda ciudad más importante de la provincia de La Rioja.

La ciudad como tal fue fundada el 19 de febrero de 1715 con el nombre de Villa Santa Rita, que luego fue cambiado a Villa Argentina y posteriormente a Chilecito.

Como testigo de la febril actividad minera de fines del siglo XIX, la ciudad conserva el Cablecarril de la mina La Mejicana, ubicada en el cerro General Belgrano.

Chilecito y los Valles del Famatina son una amplia región turística y productiva, con grandes viñedos, el cultivo principal, además de olivos, nogales y diferentes variedades de frutales.

En la zona pueden practicarse toda clase de deportes como: parapente, trekking, mountain bike, cabalgatas,  motocross,  andinismo y otros.  Cuenta con muchos  lugares ideales para recorrer en vehículos 4×4.

Chilecito se encuentra a poca distancia del Parque Nacional de Talampaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,  y que por su ubicación geográfica, también integra la Región de los Valles del Famatina.

Se la comenzó a llamar Chilecito, por la cantidad de chilenos que se acercaban a esta localidad en busca de trabajo en las minas.

La localidad de Chilecito fue el centro de la explotación de oro y plata de la región; que siempre fueron extraídos en forma rudimentaria.

Entre los lugares para visitar en esta ciudad están: Museo Molino de San Francisco, Museo del Cable Carril, Museo Samay Huasi, Cristo del Portezuelo, Parque de la Ciudad, Capilla de la Virgen de la Merced, Santuario de Santa Rita de Casia.

Chilecito una de las principales ciudades para visitar en La Rioja, ofrece muchas actividades, historias y un entorno natural sorprendente.

El destino

Ubicación: Se encuentra situada en el Valle Antinaco - Los Colorados, encerrado por los cordones de la sierra de Velasco al este y la sierra de Famatina al oeste.

Clima: El clima  es muy seco y templado. Tiene una media anual de 25°C.  En la zona de los valles las temperaturas oscilan entre los 30º C de máxima y los 8º C de mínima.  Se caracteriza por la tibia temperatura en los meses del otoño, invierno y primavera. Las noches de verano son frescas y agradables.

Historia: Fundada en 1715 por el colonizador español Domingo Castro y Bazán

Es ideal para:

  1. Tranquilas caminatas disfrutando del silencio
  2. Turismo aventura
  3. Practicar ascensos a picos de gran altura y de fama internacional.

Datos útiles:

Ubicación: Se encuentra situada en el Valle Antinaco - Los Colorados, encerrado por los cordones de la sierra de Velasco al este y la sierra de Famatina al oeste.

Clima: El clima  es muy seco y templado. Tiene una media anual de 25°C.  En la zona de los valles las temperaturas oscilan entre los 30º C de máxima y los 8º C de mínima.  Se caracteriza por la tibia temperatura en los meses del otoño, invierno y primavera. Las noches de verano son frescas y agradables.

Historia: Fundada en 1715 por el colonizador español Domingo Castro y Bazán

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Museo Nocenta Pisetta

El Museo Nocenta Pisetta, es un museo situado en la ciudad de Chilecito, La Rioja, cuyo nombre se debe a la a la escultora italiana.

Circuito Vuelta al Pique

La vuelta al pique debe su nombre a una finca en un punto del paisaje donde se cultivaban nogales, llamado El Pique.

Cable Carril La Mexicana

El Cable Carril Riojano es una maravilla inigualable de la ingeniería civil , una obra monumental de transporte aéreo.

Museo Molino San Francisco

Este museo arqueológico e histórico funciona en un edificio construido a principios del siglo XVII, en el cual funcionaba un molino harinero.

Visitas a Museos

Cabe destacar a los numerosos museos que se encuentran en la ciudad o sus inmediaciones, dedicados a diversas temáticas.

Darse el Gusto

Circuito Sendero Del Famatina

Los Senderos de Famatina, son nuevos circuitos de aventura en Chilecito. Por zonas de Guanchín y de la Cuesta de Miranda.

La Deliciosa Ruta del Vino

La Riojana, ofrece la oportunidad de conocer sus instalaciones, su historia colmada de esfuerzo y cooperativismo.

Fiesta Nacional Del Torrontés Riojano

En la ciudad de Chilecito, durante la primera quincena de noviembre, tiene lugar la Fiesta Nacional del Torrontés Riojano.

La Ruta del Olivo

La ruta del olivo se extiende por Arauco, Aimogasta, la ciudad capital y Chilecito, entre otras localidades.

La Rioja en Sabores

Se destacan las comidas De Olla, sabores fuertes, aromáticos, con profundos y variados ingredientes, sin ser ajenas a las del resto.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorPaseos por la Costanera
Artículo siguienteCristo del Portezuelo

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones