Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Villa Carlos Paz y Concordia promocionaron su oferta turística de Semana Santa en la ciudad de Buenos Aires

Inicio Noticias Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Villa Carlos Paz y Concordia promocionaron...

Con foco en la recuperación del turismo nacional y la economía del visitante, la Ciudad fue anfitriona del 1° Encuentro de Destinos Turísticos.

La ciudad de Buenos Aires fue sede del Primer Encuentro de Destinos Turìsticos en el Museo de Arte “Enrique Larreta”, en el marco de su plan de reactivación turística a nivel nacional. En esta oportunidad, Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Villa Carlos Paz y Concordia promocionaron su oferta turística y cultural de Semana Santa con una gran cantidad de atractivos de disfrute.

Durante el encuentro, los destinos presentaron las múltiples opciones turísticas, gastronómicas y culturales que poseen. Participaron el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, y el secretario de Turismo, Aldo Alvarez; Bernardo Martin, presidente EMTUR, y Valeria Mendez, directora general de Turismo de Mar del Plata; Adrián Ghiglione, secretario de Deporte y Turismo, y Bruno Rearte, Director Ejecutivo del ENTE Municipal de Turismo de Rosario; Damián Ciorciari, coordinador de turismo de Ciudad de Santa Fe; Antonella Novello, Subdirectora de Turismo de Ciudad de Santa Fe, el intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gomez Gesteira, y Sebastian Boldrini, secretario de Turismo, Cultura y Deporte; Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño, y Diego Gutiérrez, director de Promoción Turística.

“Más turismo es más trabajo para todos los destinos del país. Por eso estamos comprometidos a trabajar en conjunto con ciudades de todo el país para seguir impulsando la recuperación del turismo nacional”, señaló Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires

“Con esta iniciativa buscamos que los turistas también elijan Buenos Aires en sus viajes cortos, para disfrutar de todos sus atractivos. Sin dudas, el turismo es una de las piezas de mayor potencial para la Ciudad y por eso es clave continuar con el trabajo y el esfuerzo conjunto con el sector privado y los diferentes distritos para potenciar la reactivación del sector”, declaró Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con otros destinos del país en la promoción cruzada del turismo nacional. La Ciudad firmó acuerdos de colaboración con Villa Carlos Paz, Santa FeRosario y Mar del Plata, destinos que también recorrió el camión de promoción turística de la Ciudad con BA Más Cerca, programa que busca promover la llegada de turistas nacionales a la ciudad.  Asimismo, la ciudad de Buenos Aires participó de una Jornada de Innovación realizada en Concordia, destino que también fue sede de activaciones con BA Más Cerca Playa en el verano de 2022.

Destacados por distrito

La ciudad de Buenos Aires posee una gran variedad de oferta cultural, turística y gastronómica, cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos y es la capital del tango. A su vez, hay 24 circuitos al aire libre: Belgrano (con 2 opciones); Colegiales; Chacarita; Villa Crespo; Barracas; Puerto Madero, (que incluye el barrio Rodrigo Bueno); Circuito Verde, (que incluye Palermo y Recoleta); Casco Histórico, con 3 opciones de recorrido; Caballito (con 2 opciones); Recoleta; Villa Devoto; Retiro (con 2 opciones); el circuito papal; y 6 opciones para recorrer la ciudad en bici.

Por su parte, Concordia cuenta con 3 complejos termales, Represa y lago de Salto Grande, pesca del dorado, naturaleza, historia y gastronomía identitaria. También se puede disfrutar de sus fiestas populares, tales como los carnavales, la Fiesta nacional de la citricultura y boga, y la Maratón internacional de reyes.

En el caso de Mar del Plata, el primer imperdible es degustar los diferentes sabores locales al aire libre en los corredores gastronómicos y terrazas de la ciudad. Otro plan infaltable es surfear, ya que se trata de la Capital Nacional del Surf. Hay playas con diferentes características para la práctica del deporte estrella de la ciudad tanto para principiantes como profesionales. A su vez, Mar del Plata tiene laguna y sierras, perfectas para los que buscan conectarse con la naturaleza y el aire puro.

Rosario cuenta con una oferta cultural que nuclea 14 museos, 30 teatros, salas y cines, 47 centros culturales, 2 anfiteatros municipales, 10 escuelas de arte, 4 bibliotecas municipales y su complejo astronómico municipal. También posee opciones para disfrutar al aire libre a la vera del Río Paraná y sus islas, así como con su calle recreativa que recorre 35km de circuitos libres de vehículos motorizados para disfrutar. Cabe destacar también que la ciudad es la capital nacional del helado artesanal.

En la ciudad de Santa Fe se destacan la Manzana Jesuítica, la cual alberga la iglesia más antigua de la provincia e integra el Camino Internacional de los jesuitas; la Basílica “Nuestra Señora de Guadalupe”, el Parque y Museo de la Constitución Nacional, la laguna Setubal, espejo de agua de 35kms de extensión, bordeada por dos costaneras que permiten tener una vista privilegiada del Puente Colgante, construido por la misma empresa que financió la construcción de la torre Eiffel en París; y el Polo Gastronómico Candioti. 

Finalmente, Villa Carlos Paz ofrece múltiples actividades al aire libre como el paseo por la Costanera del Lago San Roque que cuenta con 4km, el ascenso pedestre al Cerro De La Cruz que ofrece distintos miradores que proponen una vista inigualable de la ciudad, y el paseo por el Parque Estancia La Quinta, que cuenta con 5 hectáreas y permita al visitante entrar en contacto con flora y fauna autóctona, y un museo arqueológico en su centro.

Camino a la reactivación turística en la Ciudad

Estas acciones forman parte de un plan de promoción turística nacional conjunta de la ciudad de Buenos Aires para promover la reactivación del turismo. Según los datos del Observatorio del ENTUR, en 2019 la ciudad de Buenos Aires había alcanzado un récord de 6,94 millones de turistas nacionales, que representó ingresos por 1.839 millones de pesos. Asimismo, la actividad comenzó a recuperarse de manera incipiente desde el último semestre de 2021 y se mantiene en alza en lo que va del 2022.

En el marco del turismo interno, el total de turistas nacionales alojados en hoteles entre enero y diciembre de 2021 fue de 966 mil, y pasó de 40,5 mil turistas en enero a 165,3 mil en diciembre. Sin ir más lejos, durante el feriado de carnaval en febrero de este año, la ocupación hotelera promedio fue del 51% y se aproxima así a valores previos a la pandemia, lo cual representa un importante crecimiento en comparación con el mismo fin de semana largo del año anterior. 

Destinos Destacados

Pilar

Pilar. La ciudad se esta utilizando como centro para realizar escapadas de fin de semana y lugar para reuniones de negocios con la posibilidad de trabajar en un ámbito relajado y distendido rodeado de la naturaleza.

Rawson

Rawson es la capital de la provincia del Chubut desde 1884 y se la reconoce como Madre de Ciudades. Fue fundada el 15 de septiembre de 1865.

Trelew

Trelew es una Ciudad Argentina del valle inferior del río Chubut, en el departamento Rawson. Es punto de inicio del turismo en la Comarca.

San Miguel del Monte

Creada sobre el núcleo de la Guardia del Monte, es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires.

Paseos y Excursiones

Parque Submarino Don Félix

El Parque Submarino Don Félix es sin duda uno de los principales atractivos turísticos de la localidad y un actividad única de realizar.

Cruz Chica y Cruz Grande

Cruz Chica y Cruz Grande

Plaza Dorrego

La plaza es considerada Lugar Histórico. se agrupan numerosos puestos de venta de antigüedades que le dan un aire de mercado de pulgas.

Pinar del Norte

Esta propiedad, es el casco histórico de la ciudad de Villa Gesell, la cual alberga muchos árboles antiguos y diversas aves.

Darse el Gusto

Bodegas en Cachi

Bodegas en Cachi

Paseos en Lancha

Hay clásicas excursiones de distinta duración que recorren el Paraná e incluso permiten combinar con una estadía en un parador isleño.

Las Pastas de La Piazza

Desde 1980 cuatro familias italianas emprendieron el sueño conjunto de brindar a ustedes las mejores pastar caseras.

Sabores Regionales

La cocina pampeana tiene como plato tradicional el asado criollo a leña de piquillín y con cuero. La carbonada y los pucheros, infaltables.

Chocolates y dulces

Chocolates y dulces
Artículo anteriorPueblos Turísticos
Artículo siguienteKayak y windsurf en Las Grutas

Articulos Relacionados

Clima de:

Buenos Aires
cielo claro
10.9 ° C
11.9 °
9.3 °
54 %
1.5kmh
0 %
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °
jue
11 °

Destinos

Salinas del Bebedero

Se trata de un importante yacimiento de sal (cloruro de sodio), formada por la disecación de la laguna del Bebedero.

Salto de la Moneda

Muy cerca de la ciudad de San Luis accediendo desde la localidad de Potrero de los Funes, se encuentra el Salto de la Moneda.

Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Sierras de las Quijadas: Un lugar magnífico y árido paisaje de Serranías erosionadas por el agua y el viento.

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

Termas de Balde

Balde se destaca por sus aguas termales, con propiedades curativas y relajantes. Pueden ser en los Municipales o las Termas de San Gerónimo.

Dique de Ullum

El embalse Ullum es sin lugar a duda uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de San Juan.

Regiones