Fiesta Nacional Del Torrontés Riojano

En la ciudad de Chilecito, durante la primera quincena de noviembre, tiene lugar la Fiesta Nacional del Torrontés Riojano.

Región vitivinícola por excelencia, desde el año 2009 esta celebración incluye una serie de actividades en la sede del club local: recitales musicales, concursos de bailes y canto, la elección de la reina pero sobre todo la exposición de los logros anuales de las principales bodegas de la provincia.

El objetivo en su origen era homenajear a la cepa riojana. 

La sede del evento es el Club Atlético Independiente de Chilecito, fundado en 1943,  ubicado a siete cuadras de la plaza central.

El espacio de la institución es el adecuado para la cantidad de gente visitante, un cómodo montaje de stands para promocionar el vino torrontés a través de bodegas y el escenario principal.

A lo largo de las jornadas, los asistentes no sólo disfrutan de excelentes shows musicales sino también de recorrer los stands que contemplan una serie completa de productos y servicios vinculados con el vino torrontés. 

La cita en Chilecito es un especial momento de encuentro entre todos los referentes del sector vitivinícola.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Circuito Las Huellas De Joaquín

Nativo de nuestra tierra riojana, un hombre que le dejó mucho a su provincia y también a la nación argentina.

Turismo Rural

El Turismo Rural es otro atractivo de la ciudad de Chilecito. Se constituye por visitas a viñedos, bodegas, fincas, granjas.

Cable Carril La Mexicana

El Cable Carril Riojano es una maravilla inigualable de la ingeniería civil , una obra monumental de transporte aéreo.

Cuesta de Miranda

La Cuesta de Miranda es un trayecto turístico muy recomendado para todos los que visiten la provincia de La Rioja.

Museo de Ciencias Naturales Samay Huasi

Samay Huasi es una finca perteneciente a la Universidad Nacional de la Plata, ubicada a dos kilómetros del centro de la ciudad de de Chilecito

Darse el Gusto

La Ruta del Olivo

La ruta del olivo se extiende por Arauco, Aimogasta, la ciudad capital y Chilecito, entre otras localidades.

La Deliciosa Ruta del Vino

La Riojana, ofrece la oportunidad de conocer sus instalaciones, su historia colmada de esfuerzo y cooperativismo.

La Rioja en Sabores

Se destacan las comidas De Olla, sabores fuertes, aromáticos, con profundos y variados ingredientes, sin ser ajenas a las del resto.

Circuito Sendero Del Famatina

Los Senderos de Famatina, son nuevos circuitos de aventura en Chilecito. Por zonas de Guanchín y de la Cuesta de Miranda.

Festival Chayero Chileciteño

La Chaya es la fiesta ancestral celebrada en toda la provincia de La Rioja y muy especialmente en los pueblos del Oeste riojano.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorLa Rioja en Sabores
Artículo siguienteFestival Chayero Chileciteño

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones