Festival Chayero Chileciteño

La Chaya (del quichua, rociar con agua) en nuestra zona se la festeja como realmente la concibió el aborigen.

Esta manifestación tiene como objetivo principal el olvidar las penas y dar gracias por los frutos de la Pachamama (madre tierra), a la espera de las ansiadas lluvias.

Es una ocasión para revivir las ceremonias ancestrales de la región, además de los espectáculos musicales tradicionales, la poesía y la danza.

La Chaya es la fiesta ancestral celebrada en toda la provincia de La Rioja y muy especialmente en los pueblos del Oeste riojano.

Es una gran fiesta de amistad y de alegría.

Cada año, febrero significa tiempo de compartir, de reencontrarse con amigos, de volver a la tierra a celebrar. Bajo el manto blanco de la harina, la Chaya nos iguala a todos.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Museo Molino San Francisco

Este museo arqueológico e histórico funciona en un edificio construido a principios del siglo XVII, en el cual funcionaba un molino harinero.

Cuesta de Miranda

La Cuesta de Miranda es un trayecto turístico muy recomendado para todos los que visiten la provincia de La Rioja.

Cristo del Portezuelo

En lo alto del Cerro del mismo nombre, se levanta el oponente Cristo del Portezuelo que bendice con su presencia a la ciudad e Chilecito. 

Cable Carril La Mexicana

El Cable Carril Riojano es una maravilla inigualable de la ingeniería civil , una obra monumental de transporte aéreo.

Museo de Ciencias Naturales Samay Huasi

Samay Huasi es una finca perteneciente a la Universidad Nacional de la Plata, ubicada a dos kilómetros del centro de la ciudad de de Chilecito

Darse el Gusto

La Deliciosa Ruta del Vino

La Riojana, ofrece la oportunidad de conocer sus instalaciones, su historia colmada de esfuerzo y cooperativismo.

La Rioja en Sabores

Se destacan las comidas De Olla, sabores fuertes, aromáticos, con profundos y variados ingredientes, sin ser ajenas a las del resto.

Circuito Sendero Del Famatina

Los Senderos de Famatina, son nuevos circuitos de aventura en Chilecito. Por zonas de Guanchín y de la Cuesta de Miranda.

La Ruta del Olivo

La ruta del olivo se extiende por Arauco, Aimogasta, la ciudad capital y Chilecito, entre otras localidades.

Fiesta Nacional Del Torrontés Riojano

En la ciudad de Chilecito, durante la primera quincena de noviembre, tiene lugar la Fiesta Nacional del Torrontés Riojano.
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones