Senderismo en la Serranía de Villa La Punta

Los coloridos valles de esta región de Santiago invitan a vivirlos en cabalgatas, paseos en sulky, en bicicleta y a pie.

Unos mates con pan casero y dulce de leche de cabra esperan a la vuelta en una ciudad llena de historia.

Las Sierras Santiagueñas se extienden como alfombras verdes salpicadas por techos de tejas rojas y coronadas de un cielo celeste y soleado con pocas nubes.

A lo lejos, la localidad de Villa la Punta se deja entrever con sus pintorescas construcciones antiguas de techos altos, algunas capillas y caminos zigzagueantes.

Musicalizada apenas por el canto de las aves y el sonido del viento, la tranquilidad llega rápido y la sensación es la del tiempo que se detiene.

Ni frío ni demasiado caluroso, el clima es ideal y acompaña a los visitantes en cualquier paseo que emprendan sea a pie, en sulky, a caballo o en bicicleta.

A la mañana el rocío hace brillar cada detalle, los aromas del chañar y el mistol embriagan dulcemente y el saberse cercanos al antiguo trazado del Camino Real, Maquijata, motiva a los viajeros a encarar una travesía hacia restos de gran valor arqueológico.

En un breve trayecto de 54 kilómetros sorprenden tres capillas antiguas y, en la ciudad, caminar por los viejos edificios da la sensación de volver el tiempo atrás.

La gente de la comunidad es muy hospitalaria y recibe a todos con alegría; mientras sirven un chivito pasan historias sobre la mesa y, a la tarde, el pan casero con dulce de leche de cabra aparece para conectar a cada uno con su infancia.

En familia o con amigos, los visitantes se embarcan en actividades de diferentes niveles de dificultad e incluso los de la tercera edad encuentran opciones acordes a sus posibilidades.

Los distintos tonos de verde del monte santiagueño seducen y todo el año invitan con sus colores, en especial en primavera y verano y cada Viernes Santo, cuando se realiza una peregrinación al cerro La Cruz, lugar que también maravilla en los paseos nocturnos.

Informes: Sub Secretaria de Turismo

  • Dirección Informes: Plaza Libertad
  • Teléfono: (0385) 421-4243
  • Mail: informes@turismosantiago.gob.ar

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Centro Cultural del Bicentenario

El Centro Cultural del Bicentenario es el resguardo de la Cultura y la Memoria Santiagueña. es un espacio cultural de reciente creación.

Turismo religioso

Turismo religioso

Parque Nacional Copo

Ubicado en el noreste de la provincia de Santiago del Estero, El Parque Nacional Copo es un desafío para los amantes de la naturaleza.

Museo de Arte Sacro

Este museo, ubicado en Avellaneda y Roca, a tres cuadras de la plaza Libertad. ha sido declarado Monumento Histórico Nacional.

Mirador Turístico

El Mirador Turístico Complejo Juan Felipe Ibarra, es el nuevo atractivo de la ciudad de Santiago del Estero.

Darse el Gusto

Entre chacareras y empanadas

Entre chacareras y empanadas

Sabores Auténticos

Santiago, es un lugar muy tradicional, y sabe que la tradición del lugar se conforma, entre otras cosas, por su gastronomía.

Pesca Deportiva

Santiago del Estero es una provincia en que la Pesca Deportiva encuentra su realización plena en ríos, arroyos.

El Patio del Indio Froilán

El espacio no busca ser turístico sino cultural, revalorizar las raíces de la provincia y compartir un momento con la familia.

Parque Aguirre

El Parque Aguirre, es quizás uno de los mas luminosos de la ciudad. El reverdecer de muchas plantas, hacen que sea una fiesta para los ojos.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorBailando como Santiagueño
Artículo siguienteRelax en la Ciudad Termal

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones