Cerro Tronador

El cerro Tronador es un volcán geológicamente activo, su última erupción es desconocida aunque se piensa que habría ocurrido hace más de 10.000 años, por lo cual estaría en proceso de erosión.
Se encuentra en la zona sur de la Cordillera de los Andes, en la frontera entre Argentina y Chile.
Separa dos parques nacionales: El Nahuel Huapi, en las provincias de Rio Negro y Neuquen en Argentina, y el Vicente Pérez Rosales en la provincia de Llanquihue, en Chile.
El nombre del Cerro se debe al ruido que se produce por los frecuentes desprendimientos de hielo en los glaciares, similar al de los truenos. Su altura de 3.554 metros sobre el nivel del mar, se destaca entre los macizos montañosos del parque nacional Nahuel Huapi.
El Cerro Tronador posee un total de siete glaciares los cuales se encuentran actualmente en remisión a causa del calentamiento global.
Es el más alto en los alrededores de Bariloche. Saliendo del centro de la ciudad,  la ruta Nacional 40 te lleva hacia el sur, recorriendo las costas de los Lagos Gutiérrez y Mascardi hasta empalmar con la ruta Provincial 82.
En el camino encontrarás miradores para disfrutar de las imponentes vistas que ofrecen los cerros Bonete y Cresta de Gallo, y podrás acercarte a alguna de las playas de arena oscura del lago Mascardi.
Pasando por la Villa Mascardi se puede recorrer un camino rodeado de bosques autóctonos. Es una zona visitada cada año por los amantes de la montaña, por la escalada y la pesca, ya que se encuentran zonas óptimas como el lago Los Moscos y el río Manso, que conduce hasta el lago Hess.
Al llegar al Río Manso, que es un río que nace en la cima del Tronador y que va cambiando de color a lo largo de su recorrido, puede detenerse en el puente Los Rápidos para observar a las truchas nadando en el agua cristalina. Si la suerte acompaña, también es posible ver algún Martín Pescador.
Siguiendo hasta Pampa Linda, se encontrará un bello lugar con servicios de alojamiento y gastronomía.
El ascenso continúa hasta llegar al último mirador del recorrido, el Ventisquero Negro, un glaciar que desciende desde el Tronador y que se destaca por su color oscuro.
Este paseo se puede realizar todo el año, aunque según las condiciones meteorológicas puede existir alguna restricción en el ingreso a este sector.
A 225 km desde el centro de Bariloche, conoce el único Cerro que permanece blanco durante todo el año debido a los glaciares que posee en su cumbre.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Cerro Catedral

El Cerro Catedral es un centro de actividades de montaña ubicado en San Carlos de Bariloche, funciona durante las cuatro estaciones del año.

Darse el Gusto

Inicio: Destino:
Artículo anteriorRío Gallegos
Artículo siguientePolo gourmet

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones