Bosque de Arrayanes

El Parque Nacional Los Arrayanes fue creado en 1971, abarca toda la Península de Quetrihué con una superficie de 1.840 has., al sur de la Provincia del Neuquén, a 12 km. de Villa la Angostura, sobre la margen norte del Lago Nahuel Huapi.
El nombre fue puesto por su antiguo dueño, el Dr. Antonio Lynch, quién descubrió en su extremo el Bosque de Arrayanes.
Lo donó a Parques Nacionales, salvo el área del casco que aún conservan los herederos como símbolo de las primeras colonizaciones en la Patagonia.
El objetivo de su creación fue la de preservar este bosque, que solo se repite en el extremo oeste de la Isla Victoria, permitiendo su visita y disfrute con un riguroso control, a fin de prevenir y evitar su alteración o destrucción.
Partiendo desde Puerto Pañuelo, en la imponente península de Llao Llao y tras una hora de navegación, se arriba a la península de Quetrihue, ubicada en el noreste del lago Nahuel Huapi, en donde se encuentra el legendario bosque de arrayanes.
Los arrayanes son una formación arbórea única en el mundo, con ejemplares centenarios de troncos anchos. La llamativa corteza de este árbol es fría, lisa y de color canela con manchas blancas y alturas que superan los 15 metros. Posee flores blancas similares al azahar y frutos violáceos de agradable sabor. Es, además, el único Parque Nacional dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
El parque alberga una de las únicas comunidades boscosas de Arrayán. Este árbol pariente del Eucalipto Australiano, suele crecer a orillas del agua, en terrenos muy húmedos.
Pero integrando bosques puros, los encontramos al Sur de la Península de Quetrihué, y norte de la Isla Victoria.
La Fauna de los Bosques andino-patagónicos, se distinguen los mamíferos amenazados como Pudú y el Huillín.
El Zorro Gris, el Hurón y el Zorrino figuran entre los mas comunes. En cuanto a ves puede citarse a la Gaviota Cocinera y el Cormorán.
Disfruta de todos los colores de Bariloche en las aguas y los bosques dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
En este lugar, único en el mundo, toma envergadura arbórea para formar un mágico e inusual bosque.
Un bosque de ensueño, único en el mundo.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Cabalgatas

Rafting y cabalgatas

Rafting en Bariloche

El Rio nunca para. La emoción tampoco. Bariloche cuenta con la posibilidad de practicar rafting...

Darse el Gusto

Inicio: Destino:
Artículo anteriorCarnes gourmet
Artículo siguienteMuseo del Chocolate

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones