Museo Nocenta Pisetta

El Museo Nocenta Pisetta, es un museo situado en la ciudad de Chilecito, La Rioja, cuyo nombre se debe a la escultora italiana Inocenta Turra de Pisetta quién se radicó en esta ciudad. Llegó a la Argentina en 1930 desde una comuna de la provincia de Trento, en Italia.

Haciendo un poco de historia, Nocenta, sumergida en el dolor, por la muerte de su esposo, concibe un grandioso proyecto y realiza una promesa a la Virgen del Valle, que consistía en edificar : El Templo del Niño, dedicado al Niño Dios y albergar un Pesebre en agradecimiento por haber tenido a su hijo.

De esta forma Nocenta Pisetta, a los 63 años y sin ningún tipo de estudios artísticos, da comienzo al proyecto que le llevaría toda su vida en terminar.

Es así que hoy se puede apreciar decenas de figuras modeladas en arcilla, cocidas a horno y de tamaños considerables que forman parte de diversas obras y motivos .

La artista muerte finalmente en Córdoba en 1990, a los 86 años de edad, sin poder ver su obra terminada.​

Fue inaugurado el 1 de mayo de 1992. Seis años después, en 1998 fue abierto al público el Templo del Niño.

Este Templo se trata de un Pesebre de gran envergadura que le llevó a la escultora 25 años de trabajo.

El museo cuenta con representaciones de familiares de la artista, niños, personajes literarios y regionales.

Alguna de las obras que pueden verse son: Maternidad, Virgen del Valle, Changuito con honda e Indio Diaguita además de una impresionante representación de la Ultima Cena.

Se exhibe también el comedor original de la casa compuesto por muebles tallados a mano.

La antigua casona, que data del año 1900, hoy Posada Nocenta Pisetta, Finca Turística, conserva su estructura y su estilo junto con sus muebles.

La actividad principal de la familia se centraba en las Bodegas Pisetta Hnos. Un establecimiento que promediando los años 1870, tenía gran importancia en la provincia.​

Dirección: Chilecito, la Rioja La Cuadra, San Miguel, a 4 Km. / Teléfono: 54 5403825424

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Visitas a Museos

Cabe destacar a los numerosos museos que se encuentran en la ciudad o sus inmediaciones, dedicados a diversas temáticas.

Turismo Rural

El Turismo Rural es otro atractivo de la ciudad de Chilecito. Se constituye por visitas a viñedos, bodegas, fincas, granjas.

Cuesta de Miranda

La Cuesta de Miranda es un trayecto turístico muy recomendado para todos los que visiten la provincia de La Rioja.

Circuito Las Huellas De Joaquín

Nativo de nuestra tierra riojana, un hombre que le dejó mucho a su provincia y también a la nación argentina.

Museo Molino San Francisco

Este museo arqueológico e histórico funciona en un edificio construido a principios del siglo XVII, en el cual funcionaba un molino harinero.

Darse el Gusto

Festival Chayero Chileciteño

La Chaya es la fiesta ancestral celebrada en toda la provincia de La Rioja y muy especialmente en los pueblos del Oeste riojano.

La Ruta del Olivo

La ruta del olivo se extiende por Arauco, Aimogasta, la ciudad capital y Chilecito, entre otras localidades.

Fiesta Nacional Del Torrontés Riojano

En la ciudad de Chilecito, durante la primera quincena de noviembre, tiene lugar la Fiesta Nacional del Torrontés Riojano.

Circuito Sendero Del Famatina

Los Senderos de Famatina, son nuevos circuitos de aventura en Chilecito. Por zonas de Guanchín y de la Cuesta de Miranda.

La Deliciosa Ruta del Vino

La Riojana, ofrece la oportunidad de conocer sus instalaciones, su historia colmada de esfuerzo y cooperativismo.
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones