Buceo en Viedma

Bucear en el Golfo San Matías: Es una aventura única en el fondo del mar.

Las Grutas vuelve a convertirse en uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el país que arriban al balneario en busca de propuestas épicas, entre las que se destaca la posibilidad de vivir la maravillosa experiencia de explorar el lecho marino entre antiguas embarcaciones sumergidas.

Se trata de una fabulosa y tentadora atracción tanto para buzos experimentados como para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en la actividad y disfrutar recorridos inigualables entre pintorescos arrecifes artificiales que resguardan una increíble vida submarina.

Este gran atractivo se destaca de otros ya que cuenta con un protocolo de penetración que permite el ingreso a los barcos sin poner en riesgo la vida de los buzos y ofrece diferentes niveles de dificultad.

Visitas a la Cava Submarina

Aquellos que arriben al balneario tendrán también la posibilidad de visitar las Jaulas Submarinas, en la que descansan cientos de botellas de vino rionegrino, que fueron sometidos a una sumersión de entre 10 y 16 metros, a fin de monitorear el proceso de maduración de las bebidas.

Los vinos, que se encuentran introducidos en cavas de acero inoxidable construidas especialmente para la ocasión.

Esta aventura se puede realizar en todas las épocas del año, teniendo en cuenta la temperatura del agua.

En la primavera y hasta fines del verano el atractivo resulta más intenso, porque es el momento en que comienza la afloración de algas, es el período de reproducción y cría de las diferentes especies y el espectáculo para los ojos es majestuoso.

Otros lugares para practicar esta actividad estan:

Bahía San Antonio: En los arrecifes naturales del área se puede encontrar una gran variedad de vida submarina compuesta por peces, moluscos, crustáceos, algas marinas, sargos, meros, salmones, turcos, cocheritos, blénidos, chanchitos de mar, pez aguja, cangrejo ermitaño, vieras, mejillones, cholgas, almejas, ostras, pulpos, cangrejos, estrellas y caballitos de mar sobre un sitio de reserva natural única.

Playa Orengo: Sobre el camino de la costa, especialmente indicado para buzos deportivos, consisten en inmersiones entre 10 y 15 metros de profundidad.

Quienes se animen a vivir esta aventura podrán apreciar desde una cercanía maravillosa la vida marina que reside en los pesqueros, conformada por corales, anémonas y algas que dan paso a una postal submarina inolvidable.

Informes: Secretaria de Comunicación

Direccion: Laprida 212 – Viedma

Telefono: 02920 – 425700

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Balneario El Cóndor

El Cóndor, esta a sólo 20 minutos de la ciudad de Viedma. Es un espacio a orillas del mar para quienes eligen disfrutar del sol y la playa.

Reserva Faunística Punta Bermeja

Conocida como Lobería, es la primera colonia de lobos marinos de un pelo de la Patagonia, permite conocer la vida de estos mamíferos.

Circuito de la Comarca

El Circuito de la Comarca propone conocer las costaneras de Viedma y de Carmen de Patagones, conectadas por los dos puentes de la ciudad.

Circuito Religioso

El Circuito Religioso,  propone recorrer un viaje al pasado, para descubrir la importancia de la Manzana Histórica.

Carmen de Patagones

La ciudad de Carmen de Patagones, constituye la localidad más austral de la Provincia de Buenos Aires. Sobre la orilla norte del Río Negro.

Darse el Gusto

Turismo Rural

Se podrá alojar en pintorescos establecimientos, participar de las labores diarias del trabajador de campo.

Distenderse en el Casino

Ubicado en la Ciudad de Viedma, la puerta de entrada a la Patagonia costera, cuenta con modernas instalaciones.

Circuito Panorámico

Este Circuito Panorámico te invita a recorrer aproximadamente 5000m descubriendo los puntos más importantes del Balneario El Cóndor.

Pesca Deportiva

El Circuito de Pesca Deportiva recorre la Ruta Provincial Nº1 y permite acceder a diferentes escenarios naturales.

Espacios Gastronómicos

En Viedma se pueden degustar una gran variedad de platillos elaborados con mariscos como langostinos, mejillones, pulpo, calamar o pescados.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorTravesías Náuticas
Artículo siguienteTurismo Rural

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones