Vuelve la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

Inicio Noticias Vuelve la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

La 40° Edición de la Fiesta Nacional contará con el tradicional desfile de las colectividades, espectáculos típicos para toda la familia y una amplia oferta gastronómica que culminará con “la gran paella de la amistad” para más de 1000 personas. Los Auténticos Decadentes y Los Tekis brindarán recitales gratuitos en el Centro de la Ciudad.

Tras casi dos años de pandemia, la Fiesta de la Diversidad Cultural volverá a celebrarse en forma presencial en Villa Gesell el próximo fin de semana largo de octubre, con récord de inscriptos para el desfile de carrozas y los recitales al aire libre de Los Auténticos Decadentes y Los Tekis con entrada libre y gratuita.

La celebración, postergada en 2020 y muy esperada por vecinos y turistas, comenzará el viernes 8 al atardecer y se desarrollará durante todo el fin de semana con shows, actividades y espectáculos para toda la familia.

El tradicional desfile de las distintas colectividades características del Partido, mayormente europeas y latinoamericanas, será el sábado 9 desde las 15 hs en la clásica Avenida 3, mientras que la Gran Paella de la Amistad -que se cocina en una paellera de 15 metros de diámetro para 800 comensales- se ofrecerá en el Polideportivo el día domingo.

Luego de la exitosa celebración de la Chocogesell en agosto, que significó el retorno presencial de las fiestas populares, la expectativa por esta nueva jornada de encuentro en Villa Gesell es grande y desde la Secretaría de Turismo del Municipio destacaron la cantidad de consultas y reservas recibidas, que ya hablan de que habrá una alta ocupación en todo el Partido, especialmente en las localidades del Sur: Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.

Además de los recitales ya mencionados de Los Auténticos Decadentes y Los Tekis, que tendrán lugar sábado y domingo respectivamente, habrá otros dos escenarios donde las colectividades ofrecerán espectáculos de música y danza típicos de sus países. También habrá un paseo gastronómico y una feria artesanal con participación de más de 200 artesanos y emprendedores locales y regionales.

Los Auténticos Decadentes en la Fiesta Nacional de la diversidad Cultural

“Esta Fiesta es un clásico de nuestra Ciudad y esperamos que tanto vecinos como turistas puedan disfrutarla. Estamos convencidos de que este es el camino para reactivar la economía, el turismo y volver a crecer con oportunidades para todos. De a poco y con mucho compromiso vamos volviendo a la vida que queremos”, destacó Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.

Destinos Destacados

Paseos y Excursiones

Basílica San Ponciano

Este nombre hace referencia al Patrono de la ciudad, Papa y mártir católico Además es Patrono Secundario de la Arquidiócesis platense.

Cascada de Cifuentes

Cascada de Cifuentes

Bodegas Goyenechea

Bodegas Goyenechea

Darse el Gusto

La Buena Pasta Tandilense

Un restaurante y fábrica de pastas donde comer es un placer. Para volver una y otra vez en la ciudad de Tandil.

Ruta Gastronómica

La ciudad cuenta con un sinfín de opciones para disfrutar de la buena cocina y los buenos vinos. Es uno de los grandes polos gastronómicos.

Fiestas Patronales

El 13 de junio se celebra la Fiesta Patronal de San Antonio de Areco, donde el pueblo, luego de la misa conmemorativa, comienza la procesión.

Los Tradicionales Cubanitos

El tan característico cucurucho cilíndrico relleno de dulce de leche, hoy tiene cada vez más versiones. Un símbolo de la identidad bahiense.

Turismo Rural

El Turismo Rural es uno de los atractivos de mayor importancia. Estancias y gauchos son los símbolos mas destacados.

Articulos Relacionados

Clima de:

Buenos Aires
algo de nubes
27 ° C
28.3 °
25.9 °
58 %
3.1kmh
20 %
sáb
27 °
dom
24 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
26 °

Destinos

Parque Central

El Parque Central es uno de los espacios verdes más amplio de Neuquén. un lugar ideal para distraerse, con recreación y entretenimiento.

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Bar El Cairo

Espacio histórico y fundamental en nuestra ciudad, que lo mantuvo y mantiene como El Bar emblemático de Rosario.

La Noche Rosarina

La noche rosarina tiene actividades para todos los gustos y diferentes edades. Rosario es especial para las salidas entre amigos y en pareja.

Parque de la Independencia

El Parque de la Independencia se encuentra en el centro geográfico de la ciudad de Rosario, inaugurado el 1 de enero de 1902.

Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino

Cuenta con una colección de aproximadamente 4.700 obras, conformado principalmente por Pinturas, Dibujos, Esculturas y Grabados.

Regiones