Flybondi comenzó a volar su nueva ruta a Ushuaia y recibió su quinto avión

Inicio Noticias Flybondi comenzó a volar su nueva ruta a Ushuaia y recibió su...
  • El vuelo inaugural se realizó el 15 de enero con una ocupación del 100%. 
  • Ushuaia se incorpora a la aerolínea como el 14vo destino nacional.
  • La quinta aeronave es un Boeing 737-800 NG con lugar para 189 pasajeros.

Buenos Aires, 16 de enero de 2022. Flybondi, la primera aerolínea low cost del país, comenzó a volar a la provincia de Tierra del Fuego con la ruta Buenos Aires – Ushuaia. Además, el domingo 16 de enero, recibió el quinto avión para su flota, un  Boeing 737-800 NG con matrícula LV-KCD. De esta manera, la compañía vuelve a tener la misma capacidad operativa con la que contaba previo a la pandemia.

El primer vuelo al Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas despegó a las 14.55 hora del aeropuerto Internacional de Ezeiza y aterrizó a  las 18.35 horas en la ciudad austral. Por su parte, el vuelo desde la provincia de Tierra del Fuego a Buenos Aires salió a las 19.20 y llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 22.50 . Los vuelos inaugurales tuvieron una ocupación de casi el 100% y el destino ya se proyecta como uno de los más elegidos por los pasajeros.  

Los vuelos a la ciudad más austral del mundo tendrán una frecuencia de 3 vuelos semanales. La ruta, que tiene una alta demanda turística, permitirá conectar no solo a los pasajeros locales sino también a los internacionales que pueden llegar con los vuelos que opera la compañía a Brasil y Uruguay.

La compañía aérea presentó el mes pasado su Plan 2X que busca duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de su oferta, de su flota y sus nuevos destinos nacionales e internacionales. 

“Cada nueva ruta que se inaugura se vive como una fiesta. Llegar al extremo de Argentina nos llena de orgullo. Queremos seguir conectando el país y confiamos que con nuestro Plan 2X vamos a lograrlo, agradecemos a las autoridades de Turismo de Tierra del fuego y a su gobernador por todo el apoyo” afirmó Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó “Sin duda llegar al destino número 14 y además, en ese mismo fin de semana recibir nuestro quinto avión, son dos grandes hitos para este 2022 que ya comenzó con muy buenas noticias”.

Flybondi opera desde Aeroparque y Ezeiza con una performance y una puntualidad de excelencia, y con los mejores niveles de ocupación de sus vuelos en Argentina, en diciembre tuvo una ocupación del 91% y durante 2021 viajaron 902.299 personas.

Datos del avión:

  • Boeing 737-800 NG
  • Matrícula: LV-KCD 
  • Capacidad: 189 asientos de única clase
  • Fabricado por The Boeing Company, en el estado de Seattle, Estados Unidos de Norteamérica. Voló en el continente africano hasta 2014 cuando se incorporó a la aerolínea Jeju, una de las principales low cost de Corea del Sur, operando tanto vuelos domésticos como internacionales en toda la región asiática. Fue devuelto a su dueño por Jeju a mediados de 2020.   
5to avión.

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 3.745.000 de personas 
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Cuenta con más de 575 empleados en todo el país.
  • Tiene una flota de 4 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase. A fines de enero el 5 avión ya estará prestando servicio y de esta forma, vuelve  a tener la misma capacidad operativa con la que contaba previo a la pandemia
  • Vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia. 
  • Es la única aerolínea low cost que conecta Argentina con Brasil y con Uruguay. Vuela a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro y San Pablo, y a Punta del Este.

Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina y tiene una cuota de mercado doméstica del 15% (diciembre 2021)

Destinos Destacados

San Miguel del Monte

Creada sobre el núcleo de la Guardia del Monte, es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires.

Viedma

Viedma es considerada la puerta de entrada a la Patagonia costera. Del otro lado aparece Carmen de Patagones.

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Paseos y Excursiones

Cuchi Corral

Cuchi Corral

Mirador Turístico

El Mirador Turístico Complejo Juan Felipe Ibarra, es el nuevo atractivo de la ciudad de Santiago del Estero.

Puente Viejo

Puente Viejo en Marisol

La Capilla Berwyn

La actual Capilla Berwyn fue erigida en 1881 en un terreno más elevado que las anteriores, donado por Richard Jones Berwyn.

Darse el Gusto

El Patio del Indio Froilán

El espacio no busca ser turístico sino cultural, revalorizar las raíces de la provincia y compartir un momento con la familia.

Ricas meriendas

Tomar una rica merienda basada en elaboraciones caseras permite recuperar energías para seguir recorriendo Areco.

Al paso por la playa

Al paso por la playa

Pesca en el Mar de Villa Gesell

Esta actividad es muy practicada por visitantes y locales, siendo este muelle la parada obligada para todos los pescadores.

Ruta Gastronómica del Partido de la Costa

Propuestas gastronómicas que ofrecen los diferentes puntos turísticos elegidos para disfrutar de las merecidas vacaciones son las siguientes:

Articulos Relacionados

Clima de:

Buenos Aires
muy nuboso
22 ° C
22.9 °
21.6 °
66 %
6.2kmh
75 %
dom
25 °
lun
27 °
mar
29 °
mié
27 °
jue
24 °

Destinos

Ranking de los mejores enclaves de Argentina

Desde la montaña Aconcagua hasta el Faro del Fin del Mundo, hay muchos lugares hermosos de Argentina que todos deben visitar alguna vez. Senderismo y enoturismo

La mejor Guía para Disfrutar de la Nieve en...

¿Vas a viajar a Bariloche para ver y disfrutar la nieve? Acá encontrarás todo lo que necesitas saber: Cuando nieva en Bariloche y hasta cuando se queda, cerros y lugares donde ir a ver nieve o jugar con la nieve en Bariloche, etc. Más allá del Cerro Catedral

Celebra el sabor Argentino en la Fiesta Nacional del...

En la ciudad de Córdoba se celebra la Fiesta Nacional del Alfajor. Es un encuentro anual que buscan homenajear a uno de los manjares más importantes y populares de la gastronomía argentina.

Sabores Entrerrianos

Las rutas de los sabores y aromas se entrecruzan con los senderos artesanales abriéndose paso en el itinerario del turista.

Termas Punta Viracho

Pensadas para los adolescentes y jóvenes, pero donde concurren familias enteras, tienen espectacular ubicacion por su cercanía con el lago.

Descansar en la Playa

La diversidad en las playas se basa en la zona en las que se ubican. Con características únicas y ninguna es igual a otra.

Regiones