Ushuaia

La ciudad del Fin del Mundo, la capital de Tierra del Fuego. Su nombre proviene de la lengua Yámana y significa “bahía que mira hacia el poniente”, provincia en la que aún viven las historias de yámanas y que supo encandilar a Julio Verne y Charles Darwin.

Se considera como fecha de fundación el 12 de octubre de 1884 cuando una expedición argentina instaló una subprefectura y enarboló por primera vez la bandera en la bahía frente al Canal Beagle.

Según su latitud, Ushuaia posee la particularidad de contar con la noche mas larga en invierno y el día con mas horas de luz en verano.

Por su  particular geografía, la ciudad más austral, una bahía de singular belleza,  es protegida por los vientos, en la que se despliegan las montañas, los valles, los lagos, el mar, los glaciares y los bosques. Ofrece a los visitantes paisajes inolvidables y una gran variedad de actividades durante todo el año.

Eso es Ushuaia. Esta tierra que combina colores y desniveles, acompañando la silueta de los Andes que se recorta contra el firmamento, también es expresión de aventura.

Ushuaia no deja de sorprenderte, ya que la ciudad ofrece recorridos y lugares para disfrutar la cultura y la gastronomía, desde bares para degustar de un rico café hasta restaurantes con platos típicos.

Aquí hay mucho por hacer: caminar, descansar, observar, recorrer museos, convivir con la naturaleza en estado puro y, claro está, esquiar.

Hasta Ushuaia, y muy especialmente al Cerro Castor, llegan grandes grupos de esquiadores amateurs y profesionales.

Entre otras curiosidades para recorrer se encuentra el emblemático Barco varado en las costas del Beagle, el Memorial Islas Malvinas, en homenaje a los caídos en la guerra, el Paseo de las Rosas, el Paseo de los Artesanos y el mítico cartel de bienvenida a esta ciudad.

Hay opciones para todos los gustos y experiencias únicas, que harán de tu viaje un recuerdo para siempre.
Ushuaia, La Ciudad mas Austral del mundo, como la llaman algunos: El Fin del Mundo o El Principio de Todo.

El destino

Ubicación: A orillas del Canal de Beagle y rodeada por la cadena montañosa del Martial.
Historia: Fue fundada en 1884. Su nombre, que proviene de la lengua yámana, significa "bahía que penetra hacia el poniente".  
Habitantes: 45.3430.
Costumbres: El 20 de junio se celebra la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. Se produce un llamativo descenso con antorchas y hay actividades culturales y de recreación. 

Es ideal para:

  1. Practicar esquí.
  2. Conocer el majestuoso Parque Nacional Tierra del Fuego.
  3. Realizar un viaje romántico en pareja.
  4. Disfrutar de maravillosos paisajes.
  5. Salir de los típicos planes de turismo.

Datos útiles:

Ubicación: A orillas del Canal de Beagle y rodeada por la cadena montañosa del Martial.
Historia: Fue fundada en 1884. Su nombre, que proviene de la lengua yámana, significa "bahía que penetra hacia el poniente".  
Habitantes: 45.3430.
Costumbres: El 20 de junio se celebra la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. Se produce un llamativo descenso con antorchas y hay actividades culturales y de recreación. 

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Parque Nacional Tierra del Fuego

Parque Nacional Tierra del Fuego

Tolhuin

Tolhuin

Descubrí el fin del mundo junto a los caballos

Una forma de conocer Ushuaia es a caballo. En un momento no muy lejano...

Bosque Yatana

Parque Yatana

Navegación y Caminata por Islas Bridges

En esta navegación vas a recorrer los puntos emblemáticos del Canal Beagle: la isla...

Darse el Gusto

Patinaje sobre hielo

Ushuaia sabe usar sus particulares condiciones climáticas para divertirse. El patinaje sobre hielo es...

Ushuaia visto desde arriba

Si Ushuaia es sorprendente desde la tierra, sobrevolarla te va a dejar sin palabras....

No hay como la merluza negra en Ushuaia

La merluza negra también está entre los platos ansiados por los conocedoressibaritas. Originaria de...

Caminata con raquetas

Si estas en Ushuaia y no queres esquiar, hacer una caminata con raquetas de...

Trineos tirados por perros

Una manera diferente de conocer los valles. Los valles fueguinos en invierno son lugares...
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones