Pesca Deportiva

Santiago del Estero es una provincia en que la Pesca Deportiva encuentra su realización plena en ríos, arroyos, lagunas y embalses.

Elegido por los amantes de la pesca que encuentran en sus cursos de agua la oportunidad de capturar diversas especies, entre las que resaltan dorados, bogas, tarariras y pejerreyes.

Es importante destacar que la provincia cuenta con ejemplares significativos, servicios, guías y baqueanos a disposición de los forasteros.

Los Pesqueros recomendados son: Dique de las Termas de Río Hondo- 70 kilómetros al noroeste de la capital por la Ruta 9.

Dique Los Quiroga- 20 kilómetros al norte de la capital provincial. Dique Figueroa- 170 kilómetros al noreste.

La Dormida- 70 kilómetros al sur, por la ruta 9, entrando por Loreto.

Pero allí no termina la veta ictícola de Santiago del Estero, una ciudad que también es reconocida por la presencia de bagres, sábalos y tarariras en los desafiantes Ríos Salado y Dulce, y que atrae permanentemente hacia sus orillas a los amantes del paciente deporte del pique.

Desde la costa en los cursos naturales, y con la posibilidad de embarcarse para desarrollar la práctica deportiva en los espejos de diques embalses, la pesca se vive en Santiago del Estero de distintas maneras pero siempre con satisfactorios resultados.

Informes: Secretaria de Turismo Santiago

  • Dirección Informes: Plaza Libertad
  • Teléfono: (0385) 421-4243
  • Mail: informes@turismosantiago.gob.ar






¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Turismo religioso

Turismo religioso

Templo La Merced

El templo de La Merced está ubicado a dos cuadras de la plaza Libertad. Vale la pena visitarla con ánimo religioso y el alma preparada.

Mirador Turístico

El Mirador Turístico Complejo Juan Felipe Ibarra, es el nuevo atractivo de la ciudad de Santiago del Estero.

Parque Nacional Copo

Ubicado en el noreste de la provincia de Santiago del Estero, El Parque Nacional Copo es un desafío para los amantes de la naturaleza.

Centro Cultural del Bicentenario

El Centro Cultural del Bicentenario es el resguardo de la Cultura y la Memoria Santiagueña. es un espacio cultural de reciente creación.

Darse el Gusto

Bailando como Santiagueño

La ciudad de Santiago del Estero fue declarada Capital Nacional de la chacarera. No queda nadie que no sea invitado a moverse a ese ritmo.

Feria Artesanal Upianita

La Feria Artesanal y Productiva Upianita, se trata de encuentro con la cultura y la naturaleza de Santiago del Estero.

Relax en la Ciudad Termal

Nada como una escapada a sumergirse en aguas termales para olvidarse del estrés. Eso sucede en Termas de Río Hondo.

El Patio del Indio Froilán

El espacio no busca ser turístico sino cultural, revalorizar las raíces de la provincia y compartir un momento con la familia.

Entre chacareras y empanadas

Entre chacareras y empanadas
Inicio: Destino:
Artículo anteriorParque Aguirre
Artículo siguienteTemplo La Merced

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones