Mirador Turístico

Inauguradas en 2014 las denominadas Torres Gemelas de Santiago del Estero, que albergan a los ministerios de Economía y de Educación, se convirtieron en los edificios más altos de la provincia.

Contando una de ellas con 24 pisos y la otra con 18, son apodadas popularmente como Gemelas.

Se levantan en pleno Centro Capitalino, en el predio que pertenecía a la Escuela de Comercio Dr. Antenor Ferreyra.

El Mirador Turístico Complejo Juan Felipe Ibarra, es el nuevo atractivo de la ciudad de Santiago del Estero.

Desde allí se puede observar la ciudad en los cuatro puntos cardinales.

Entre algunos de los sitios que se pueden observar se destacan: La Catedral Basílica, Casa de Gobierno, la Terminal de Ómnibus, la Plaza Libertad, el Fórum, entre otros edificios. 

El complejo se encuentra relacionado a través de un gran basamento, ya que el ingreso al mismo es a través de un Paseo Cultural.

Une la calle 24 de septiembre con la Avenida Belgrano, vinculando ambos edificios en un espacio común.

El recorrido propiamente dicho de esta calle se convierte en un área de exposición de Pintura, Escultura, Tapicería Regional y Fotografía, donde se destaca un Salón de Usos Múltiples, la Oficina de Turismo y un mini Banco.

Al final del recorrido se encuentra un Auditorio, lugar de Exposiciones y Eventos Culturales.

El acceso es gratuito, y se lo puede visitar de lunes a domingo de 17 a las 21 horas por la explanada de Avenida Belgrano.

Allí los guías organizan el acceso desde la planta baja, otro acompaña al grupo por los ascensores, y finalmente en el mirador se encuentra un tercer guía que informa a los asistentes sobre todos los detalles de la ciudad.

Dirección: Avda. Belgrano (S) y 9 de Julio, 4200 / Teléfono: 0385 – 422-0000

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Turismo religioso

Turismo religioso

La Sabana Santa

La Sabana Santa, El Lienzo Testigo de la Pasión de Cristo, ha sido declarada como bien de Interés Histórico Nacional.

Museo del Automóvil

El Museo del Automóvil Termas de Río Hondo, una de las grandes obras realizadas en la Provincia. Inaugurado el 5 de octubre de 2012.

Templo La Merced

El templo de La Merced está ubicado a dos cuadras de la plaza Libertad. Vale la pena visitarla con ánimo religioso y el alma preparada.

Centro Cultural del Bicentenario

El Centro Cultural del Bicentenario es el resguardo de la Cultura y la Memoria Santiagueña. es un espacio cultural de reciente creación.

Darse el Gusto

Feria Artesanal Upianita

La Feria Artesanal y Productiva Upianita, se trata de encuentro con la cultura y la naturaleza de Santiago del Estero.

Bailando como Santiagueño

La ciudad de Santiago del Estero fue declarada Capital Nacional de la chacarera. No queda nadie que no sea invitado a moverse a ese ritmo.

Sabores Auténticos

Santiago, es un lugar muy tradicional, y sabe que la tradición del lugar se conforma, entre otras cosas, por su gastronomía.

Parque Aguirre

El Parque Aguirre, es quizás uno de los mas luminosos de la ciudad. El reverdecer de muchas plantas, hacen que sea una fiesta para los ojos.

Pesca Deportiva

Santiago del Estero es una provincia en que la Pesca Deportiva encuentra su realización plena en ríos, arroyos.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorIsla Tara Inti
Artículo siguienteParque Nacional Copo

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones