Feria Artesanal Upianita

Para quienes aun no conocen la Feria Artesanal y Productiva Upianita, se trata de encuentro con la cultura y la naturaleza de Santiago del Estero.

La propuesta incluye gastronomía regional, artesanías, música en vivo, paseos en sulky y un Parque Temático.

El histórico Camino Real, que lleva a la Feria Upianita, es como una postal del pasado situado en el rústico monte de Santiago del Estero.

Este camino era un paso obligado para las expediciones que iban al norte en el 1800.

Actualmente, casi todos los fines de semana los lugareños recrean en el camino las ancestrales costumbres del pueblo, lo que lo convierte en un atractivo turístico sin igual.

Se puede disfrutar en familia de un día de campo con buen folclore.

Otra excelente idea de los santiagueños es El parque temático Upianita Escultura, Naturaleza y Leyendas.

Allí se recrean los relatos más populares y la Exposición de Cruces, que revive la historia, cultura y religión de las comunidades del Camino Real.

En la propia Feria se pueden degustar manjares asados a la parrilla o al horno, chivitos, lechón o asado criollo.

Además de las empanadas, los pasteles de charqui y las vizcachas.

Es imposible irse de Upianita sin probar los platos dulces de cayote, zapallo, higo o miel de caña, sabores autóctonos que solo se ofrecen en esta localidad de Santiago del Estero.

Artesanías sin igual

Santiago del Estero, es una región inmensamente rica en artesanías y es por ello que la Feria Upianita se realiza en el marco del Programa de Desarrollo Turístico Estratégico, Sustentable y Participativo del Camino Real (segmento Santiago-Loreto).

Los admirables trabajos realizados por teleras, así como las artesanías en madera, cuero de cabra o vaca con técnicas de teñido y curtido milenario distinguen muy especialmente a los artesanos santiagueños, verdaderos e innatos artistas.

Informes Secretaria de Turismo de Santiago

  • Dirección Informes: Plaza Libertad
  • Teléfono: (0385) 421-4243
  • Mail: informes@turismosantiago.gob.ar


¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Isla Tara Inti

Accediendo por la costanera que bordea el Río Dulce desde la ciudad termal hasta la Presa Río Hondo del Dique Frontal.

Turismo religioso

Turismo religioso

Templo La Merced

El templo de La Merced está ubicado a dos cuadras de la plaza Libertad. Vale la pena visitarla con ánimo religioso y el alma preparada.

Estadio Único Madre de Ciudades

El moderno diseño, al estilo europeo, otorga una perfecta visión del campo de juego desde cualquier lugar en las tribunas.

Mirador Turístico

El Mirador Turístico Complejo Juan Felipe Ibarra, es el nuevo atractivo de la ciudad de Santiago del Estero.

Darse el Gusto

Sabores Auténticos

Santiago, es un lugar muy tradicional, y sabe que la tradición del lugar se conforma, entre otras cosas, por su gastronomía.

Entre chacareras y empanadas

Entre chacareras y empanadas

Pesca Deportiva

Santiago del Estero es una provincia en que la Pesca Deportiva encuentra su realización plena en ríos, arroyos.

Bailando como Santiagueño

La ciudad de Santiago del Estero fue declarada Capital Nacional de la chacarera. No queda nadie que no sea invitado a moverse a ese ritmo.

Senderismo en la Serranía de Villa La Punta

Los coloridos valles de esta región de Santiago invitan a vivirlos en cabalgatas, paseos en sulky, en bicicleta y a pie.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorMuseo de Arte Sacro
Artículo siguienteEl Patio del Indio Froilán

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones