Gastronomía Local

Cafayate cuenta con una importante Plaza Gastronómica que  ofrece los más variados platos y menúes para la degustación de  quienes lo visitan.

Se destaca la gastronomía regional con exquisitos platos auténticos como: Empanadas, Tamales, Humitas, Cazuela de Cabrito, Carbonada, Queso de Cabra.

Frutas como: Uva, Higos, Membrillos, Frutos Secos.

Vinos de altura, Vinos Artesanales y Mistela, todos con productos de la zona.

También la cocina gourmet le añade un toque distintivo a través de la fusión de ambas, para brindarle al visitante la posibilidad de un maridaje óptimo con los vinos que se producen en la zona.

Las  propuestas son muy variadas y van de lo simple a lo gourmet.

Viñas de Cafayate: Es el restaurante de un hotel entre viñedos. Ofrece comida gourmet. Propone comida regional con su toque personal.

Dirección: Ubicación:25 de Mayo, Camino al Divisadero  / Teléfono: 03868 15-45-2883]

Restaurante Terruño: Ubicado frente a la Plaza. Cocina de autor de la mano del cheff Carlos Manuel Amante. Cocina de altura y gourmet.

Dirección: Güemes (s) 28 / Teléfono: 422460

Restaurante De la Plaza: Pintoresco restaurante. Mesas en la vereda. Porciones generosas y muy buenas comidas regionales. La especialidad el Chivito a la Parrilla.

Dirección: Nuestra Sra. del Rosario 96 / Teléfono:  3868-638783

La Casa de las Empanadas: Ambiente regional  y especialidad en empanadas. Funciona en una casona colonial con su típico patio y salas que la rodean. Peña en vivo con artistas locales acompañan a las mejores empanadas de Cafayate.

Dirección: Bartolomé Mitre 24 /  Teléfono: 03868 15-45-9437

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Pueblo de Cafayate

Cafayate se encuentra en la intersección de las rutas 68 y 40 entre santa María y San Carlos en el corazón de los valles Calchaquíes.

Monasterio Cristo Rey

Monasterio Cristo Rey

Quebrada de las Conchas

La Quebrada de las Conchas, un paisaje protegido. Ubicada a 90 km al sudoeste de la ciudad de Salta. Protege la flora y la fauna.

Iglesia La Candelaria

Construida durante el período 1631 a 1634 tiene una sola nave con cubierta a dos aguas y su interior es muy rico en ornamentos.

Circuito Cuevas de Aguirre o Cuevas de Wayra

Circuito Cuevas de Aguirre o Cuevas de Wayra

Darse el Gusto

Fiesta de la Pachamama

El 1ro de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, se comienza a percibir el aroma a sahumerios e incienso, celebrando la vida.

Toreo de la vincha

Toreo de la vincha

Feria agroganadera y artesanal de la Puna

Feria agroganadera y artesanal de la Puna

Fiestas

Fiestas

Artesanos

Artesanos
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones