Museo de la Vid y el Vino

Al noroeste de la Provincia de Salta, en la localidad de Cafayate, se encuentra uno de los museos más jóvenes de la región: El Museo de la Vid y el Vino.

Este museo otorga a los Valles Calchaquíes un atractivo turístico de primer nivel, que se integra al circuito de la Ruta del Vino.

Propone una muestra dinámica e interactiva sobre la historia y características de los viñedos en los Valles Calchaquíes y de sus Vinos de Altura.

Se trata de un espacio vivo, pleno de estímulos visuales y sonoros, interactivo y entretenido que contribuye al crecimiento cultural de visitantes de todas las edades.

El Museo de la Vid y el Vino fue inaugurado el 11 de marzo de 2011, emplazado en el predio del antiguo museo conocido con el nombre de La Bodega Encantada, de la familia Peñalba Coll Argañaraz.

Fue creado en 1981 y guarda la historia de la vitivinicultura de Cafayate y los Valles Calchaquíes.

Fue concebido y diseñado como un ámbito que promueve el conocimiento, exalta los sentidos e intenta, con nobles recursos estéticos y narrativos, envolver emocionalmente al público.

Los distintos contenidos se expresan de una manera artística, como técnicas de exhibición.

Incluyen efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales; que logran combinar diseño, creatividad, arquitectura y tecnología para que cada visitante viva una experiencia inolvidable y conozca la estupenda calidad que distingue a los vinos de los Valles Calchaquíes y sus singulares características.

Un paso imperdible para el visitante de Cafayate, que le va a permitir conectarse con los orígenes de la vitivinicultura en la región, responsable del crecimiento y prosperidad de la zona del Norte Argentino.

Dirección: Calle Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero, Cafayate – Valles Calchaquíes – Salta.

Teléfonos: (3868) 422322 / 422434

Días y Horarios

Lunes: Cerrado
Martes a domingo de 9.00 a 18.00 horas.
Feriados de 9.00 a 18.00 horas.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

El Divisadero

El Divisadero, es un paseo imperdible para realizar en Cafayate. Se puede recorrer un antiguo asentamiento Diaguita-Calchaquí.

Quebrada de las Conchas

La Quebrada de las Conchas, un paisaje protegido. Ubicada a 90 km al sudoeste de la ciudad de Salta. Protege la flora y la fauna.

Bodega San Pedro de Yacochuya

La bodega tiene una capacidad de elaboración de 90 mil litros y está equipada con la más alta tecnología. Es un rincón privilegiado.

Bodega Vasija Secreta

La Casa Córdova y Murga alberga esta bodega que es la más antigua de los Valles Calchaquíes. Fundada por vascos en 1857.

Serenata a Cafayate

Es uno de los festivales más importantes del Valle Calchaquí, donde la música salteña se muestra en todo su esplendor.

Darse el Gusto

Helados de Vino

El Vino es el centro de todo en Cafayate, es la materia prima con la que se hacen las recetas más exquisitas.

Gastronomía Local

Ofrece los más variados platos y menúes para la degustación. Las  propuestas son muy variadas y van de lo simple a lo gourmet.

Ruta del Vino

Pocos lugares en el mundo sorprenden como esta Ruta del Vino. Puede conocerse, y degustarse todas las cualidades del vino de altura.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorNevado de Cachi
Artículo siguienteSalta

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones