Circuito Vuelta al Pique

La vuelta al pique debe su nombre a una finca en un punto del paisaje donde se cultivaban nogales, llamado El Pique.

Posee subidas y descensos en caracol hasta el punto máximo, a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Recorre caminos de montaña que son atravesados por ríos de cauce temporario. Ofrece al visitante la posibilidad de recorrer impresionantes y emocionantes caminos de montaña

Cercanos a su recorrido se encuentran atractivos como: Estación N° 2 El Durazno, Unión o río de los dos colores, Estación N° 3 El Parrón, Mina del Oro, Las Chúcaras, Río Pismanta, Los Ciruelos, El Bosquecillo, entre otros.

Desde la ciudad de Chilecito por RN 40, se continúa por RP 14 camino a Santa Florentina, donde comienza el camino de ripio, continúa por el paraje Las Talas, sigue por Guanchin hasta Sañogasta, donde comienza nuevamente el camino asfaltado.

Se recomienda realizar el circuito en vehículos 4×4, motocicleta y bicicleta, si el camino se encuentra con mantenimiento.

Este lugar ofrece al visitante la posibilidad de recorrer impresionantes y emocionantes caminos de montaña. Siendo ideales para el trekking o mountain bike.

El circuito de La Vuelta al Pique invita a la aventura en Chilecito, ofrece al visitante la posibilidad vivir la naturaleza todo el año.

Hacer turismo alternativo en la provincia de La Rioja, es igual a conectarse con la naturaleza y descubrir en cada tramo la esencia de lugares únicos.

TIEMPO ESTIMADO: 3 horas aproximadamente. DIFICULTAD: media. DISTANCIA: 60 km.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Circuito Las Huellas De Joaquín

Nativo de nuestra tierra riojana, un hombre que le dejó mucho a su provincia y también a la nación argentina.

Cuesta de Miranda

La Cuesta de Miranda es un trayecto turístico muy recomendado para todos los que visiten la provincia de La Rioja.

Visitas a Museos

Cabe destacar a los numerosos museos que se encuentran en la ciudad o sus inmediaciones, dedicados a diversas temáticas.

Turismo Rural

El Turismo Rural es otro atractivo de la ciudad de Chilecito. Se constituye por visitas a viñedos, bodegas, fincas, granjas.

Museo de Ciencias Naturales Samay Huasi

Samay Huasi es una finca perteneciente a la Universidad Nacional de la Plata, ubicada a dos kilómetros del centro de la ciudad de de Chilecito

Darse el Gusto

La Deliciosa Ruta del Vino

La Riojana, ofrece la oportunidad de conocer sus instalaciones, su historia colmada de esfuerzo y cooperativismo.

Fiesta Nacional Del Torrontés Riojano

En la ciudad de Chilecito, durante la primera quincena de noviembre, tiene lugar la Fiesta Nacional del Torrontés Riojano.

Festival Chayero Chileciteño

La Chaya es la fiesta ancestral celebrada en toda la provincia de La Rioja y muy especialmente en los pueblos del Oeste riojano.

La Rioja en Sabores

Se destacan las comidas De Olla, sabores fuertes, aromáticos, con profundos y variados ingredientes, sin ser ajenas a las del resto.

Circuito Sendero Del Famatina

Los Senderos de Famatina, son nuevos circuitos de aventura en Chilecito. Por zonas de Guanchín y de la Cuesta de Miranda.
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones