Reserva Natural de Pilar

La Reserva Natural del Pilar o Reserva Natural Urbana de Pilar, es un espacio verde protegido, situado en la planicie de inundación del río Luján, ubicada a 3 km del centro urbano del partido de Pilar. 
Fue abierta al publico en el 2004.

Con una superficie de 297 hectáreas, cuyo ecosistema principal a proteger es el pastizal pampeano, talares, humedal del Rio Lujan y bosques de Sarandí Colorado, árbol declarado Monumento Natural Municipal por Decreto 1395/06.

Respecto a la Fauna: Son unas 226 las especies de aves ya detectadas en el área protegida; muchas de ellas nidifican en la misma. Los mamíferos suman 15 especies, entre los que destaca el lobito de río, especie escasa en la provincia.
Son 12 las especies de peces ya capturadas. Los anfibios suman 16 especies. Los reptiles citados para el área suman 10 especies.​ Entre sus insectos destacan las mariposas.

Unas 100 especies de plantas vasculares fueron colectadas en el área protegida.​
Junto a sus 6 kilómetros de ribera del río Luján se encuentran El Ceibo, El Sauce Criollo, y el Aliso de Río, es decir, vegetación característica del delta del Paraná, perteneciente al distrito fitogeográfico de las selvas mixtas de la provincia fitogeográfica paranaense.

La creación de la Reserva Municipal, tiene como objetivo la conservación de  la flora y la fauna autóctona del ambiente. Crear un centro de atención y reinserción en la naturaleza de flora y fauna nativa, abrir la reserva a la comunidad para favorecer la investigación, la educación y la recreación y promover actividades que favorezcan el desarrollo sustentable de la Reserva. 

Es ideal para paseos creativos o para avistar aves, plantas, insectos y naturaleza en general. Mediante senderos, el visitante puede observar un variado conjunto de especies de animales y vegetales nativos del nordeste bonaerense.

Formas de llegar: Con auto desde Panamericana ramal Pilar, se puede bajar por la Ruta 25 hasta la calle Savio, se dobla a la izquierda y se continua por Savio 17 cuadras hasta Laguna Dorada, se gira a la izquierda una cuadra y luego se dobla hacia la derecha y se continua 2 kilómetros hasta la entrada de la Reserva.

Desde la estación Pilar del Ferrocarril General San Martin, que sale desde Retiro, se puede tomar el colectivo local de la línea 503 con cartel Fabrica Militar, tiene parada a 6 cuadras de la Reserva. El mismo colectivo pasa por Panamericana y Ruta 25.

Se hacen visitas guiadas por orientadores especializados, siendo frecuentes las visitas de escolares. La reserva también posee un vivero de plantas nativas, en el cual de producen ejemplares para reintroducir al espacio protegido.

Al ser una reserva natural urbana, sus roles principales son la educación e interpretación ambiental, la conservación de los recursos biológicos, la investigación de la ciudadanía y por ultimo el esparcimiento de la población. 

A los niños y jóvenes de las escuelas de todos los niveles, la reserva los acerca a la naturaleza, actuando como un aula a cielo abierto.

Dr. Manuel Argerich 10, B1629 Pilar, Provincia de Buenos Aires 011 15-5730-2504.

 

 

 

 

Ubicación: Dr. Manuel Argerich y Río Luján- Pilar

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Estancia Pando Carabassa

Estancia Pando Carabassa

Lugar del Milagro

Capilla del Milagro de Nuestra Señora de Luján, comúnmente conocido como El Lugar del Milagro, es un sitio histórico y de culto católico ubicado en la localidad de Zelaya, partido del Pilar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Plaza 12 de Octubre

Plaza 12 de Octubre

Entretenimiento en la naturaleza

En un predio de 60 hectáreas y un espejo de agua de 100 mil metros cuadrados, Extremia ofrece deportes acuáticos, pesca, un circuito de mountain bike y paint-ball, a 20 minutos del centro de Pilar.

Darse el Gusto

Gastronomía Pilarense

°Fogliatta de la rotisería San Martí: Con alguna variación de la receta original que...

Fin de semana de lujo

Fin de semana de lujo

La Tucumanita: un viaje a los sabores del norte

Una casona del año 1870 donde se pueden disfrutar de las típicas empanadas tucumanas...
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones