Miradores de Darwin

Los miradores de Darwin constituyen uno de los sitios claves para conocer el alma de la Patagonia Argentina, por sus vistas panorámicas únicas en la región.
Están Ubicados a unos 40 kilómetros al norte de Puerto Deseado, en Santa Cruz.
Son un abrupto y ancho cañón rojizo de cientos de metros de altura que culminan en un curso de agua clara y fondo amarillento, que permiten alcanzar vistas extraordinarias de la unión del río Deseado con el Mar Argentino y sentir la tranquilidad que transmite la inmensidad del desierto patagónico.
El lugar que hoy lleva el nombre del célebre naturalista Charles Darwin se caracteriza por contener una serie de masas de tierra compuestas por rocas graníticas y minerales como la mica, el oro, la plata y el cuarzo.
Los colores de las rocas varían, con el avance del sol, entre el amarillo y el bordó.
Se elevan entre 200 y 500 metros por sobre la superficie donde la ría de agua salada que proviene del océano Atlántico se convierte en el río Deseado.
La altura, la paz y el silencio dominan el espacio de los Miradores.
Se puede acceder a los miradores por tierra o por agua.
Por vía terrestre, el recorrido se realiza desde Puerto Deseado en un camino que recorre 70 kilómetros de rutas asfaltadas y de tierra. En este paseo se pueden observar aves de la estepa, especialmente rapaces y choiques, y mamíferos como guanacos, liebres y piches, además de la flora típica.
Por vía marítima se accede a través de botes semidirigidos. Esta opción ofrece la oportunidad de avisaje de fauna marina durante el primer trecho.
Los Miradores de Darwin reflejan la riqueza paisajística y geológica de la Patagonia, dejando divisar con claridad la celebre roca triangular.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Parque Marino Isla Pingüino, un paseo imperdible en PuertoDeseado

Al sur de Puerto Deseado se encuentra el Parque Marino Isla Pingüino, creado como...

Reserva Natural Ría Deseado

La ría Deseado es todo un emblema de la localidad Puerto Deseado. Se trata de un curioso accidente geográfico que ocasionó el ingreso del mar dentro del continente.

Museo Ferroviario

Museo Ferroviario

Reserva Natural Cabo Blanco

Reserva Natural Cabo Blanco

Gruta de la Virgen de Lourdes

Gruta de la Virgen de Lourdes

Darse el Gusto

Inicio: Destino:
Artículo anteriorTurismo aventura en Puerto Deseado
Artículo siguienteRío Gallegos

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones