Córdoba

De la mañana a la noche, en verano y en invierno, la actividad nunca se detiene en la capital cordobesa. La “Docta”. La ciudad de Córdoba es la segunda ciudad más importante de la Argentina y recibe todo el año visitantes deseosos de disfrutar de un marco natural privilegiado -valles y montañas, ríos y arroyos-, su rica historia y el gran movimiento cultural. Además, un patrimonio arquitectónico inigualable, múltiples opciones en materia de turismo religioso, un circuito para caminar por las huellas que dejaron los jesuitas en la zona, y alternativas divertidas para compartir en familia se complementan con la más completa oferta hotelera y gastronómica. La maravillosa ciudad de Córdoba, y sus tan cordiales y queribles habitantes, satisface todos los gustos y también permite emprender escapadas hacia otros bellos destinos de la provincia como Tanti, Alta Gracia o Río Ceballos.

El destino

Ubicación: En la Región Centro del País, ocupa un cuadrado de 24 km de lado en la mitad norte de la provincia.
Historia: Fue fundada como pueblo de españoles en 1573. Se declaró capital provincial en dos oportunidades: 1806 y 1955.
Habitantes: 1.309.536.
Costumbres: En la primera quincena de julio, vivir la Fiesta de las Dulzuras Tradicionales. Bailar cuarteto hasta perder las fuerzas. Tomar, en cada fiesta y en cada salida, en cada reunión, el tradicional trago cordobés, fernet con coca.

Es ideal para:

  1. Vacaciones en familia, solo o con amigos.
  2. Disfrutar de una vida nocturna divertidísima.
  3. Relajarse en una ciudad moderna que satisface todos los gustos.
  4. Una estadía prolongada.
  5. Tener un shock cultural.

Datos útiles:

Ubicación: En la Región Centro del País, ocupa un cuadrado de 24 km de lado en la mitad norte de la provincia.
Historia: Fue fundada como pueblo de españoles en 1573. Se declaró capital provincial en dos oportunidades: 1806 y 1955.
Habitantes: 1.309.536.
Costumbres: En la primera quincena de julio, vivir la Fiesta de las Dulzuras Tradicionales. Bailar cuarteto hasta perder las fuerzas. Tomar, en cada fiesta y en cada salida, en cada reunión, el tradicional trago cordobés, fernet con coca.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Museo Emilio Caraffa

Museo Emilio Caraffa

Parque Sarmiento y Zoo

Parque Sarmiento y Zoo

Tanti

Tanti

Darse el Gusto

Delicias en el Cerro de las Rosas

Delicias en el Cerro de las Rosas
Inicio: Destino:
Artículo anteriorChapelco: Apertura Temporada 2021
Artículo siguienteCosquín

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones