La Ciudad y el sector turístico lanzan “Super Viaje BA” con más de 120 descuentos y beneficios

Inicio Noticias La Ciudad y el sector turístico lanzan “Super Viaje BA” con más...

De cara al próximo fin de semana largo de agosto, esta iniciativa de colaboración público-privada incluye rebajas de hasta el 50% y cuotas sin interés en alojamiento y transporte que están disponibles online.

Con 122 descuentos y beneficios para turistas nacionales, la Ciudad de Buenos Aires y el sector turístico lanzaron hoy el programa “Super Viaje BA”, una iniciativa para reimpulsar la actividad, potenciar la diversidad de atractivos culturales e históricos, brindar beneficios para turistas y dinamizar la economía dentro de Buenos Aires.
El programa está disponible en el sitio web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/SuperViaje. Allí los turistas nacionales encontrarán una serie de descuentos y beneficios, podrán conocer los prestadores del sector que ofrecen sus servicios, y habrá una gran oferta turística y cultural, renovada y readaptada a este contexto.
“Super Viaje BA” ofrece descuentos dentro de las categorías de alojamiento y empresas de transporte de hasta el 50%, 2×1, 4×3 y cuotas sin interés. También se puede encontrar la opción de planes familiares con descuentos especiales para menores.  En algunos casos habrá un código de descuento en la web, a través de la redirección mediante un link o a través de contacto vía mail o mensajería móvil. Los prestadores turísticos ofrecerán descuentos con una vigencia mínima de 2 meses. La propuesta invita a escaparse un rato a la Ciudad o unos días durante el próximo fin de semana largo de agosto.

Con esta nueva iniciativa buscamos poner de pie al sector turístico y queremos que los turistas nos elijan para disfrutar de Buenos Aires. Sin dudas, es el sector de más potencial para la Ciudad y con un esfuerzo conjunto podremos recuperarnos”, declaró Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.  
El programa se ideó junto a la Cámara de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (CATbaires); a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT); a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), Destino Argentina, la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE).
Esta iniciativa refleja el trabajo conjunto con más de 70 cámaras y empresas del sector, junto al que diseñamos una oferta turística accesible y de calidad para todos los turistas de nuestro país”, indicó Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires.  
Desde AHT Buenos Aires celebramos esta nueva iniciativa y el contar con el Ente de Turismo como socio estratégico. Seguiremos apostando al trabajo conjunto para el armado de propuestas y soluciones que ayuden a la recuperación de nuestra actividad y a mostrar que la ciudad de Buenos Aires también es un destino turístico para los argentinos”, expresó Javier Vigliero, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo filial Buenos Aires (AHT).
Estamos muy contentos de armar esta iniciativa en conjunto y creemos que es el puntapié inicial para poner nuevamente de pie al turismo que es una industria que genera puestos de trabajo“, declaró Gabriela Akrabian, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).
La propuesta es dinámica y continúa abierta para que más empresas de la Ciudad se sumen al programa. Además, los hoteles de la Ciudad hoy cuentan con protocolos sanitarios y aumentaron su capacidad máxima a un 50% en las zonas comunes.
Con un fuerte llamado a la responsabilidad individual, el Gobierno porteño señaló que en época de descanso es fundamental seguir cuidándonos. La Ciudad de Buenos Aires viene reforzando su política integral de testeos y protocolos sanitarios para recibir turistas nacionales. El Gobierno porteño ofrece testeos gratuitos a los turistas nacionales, tanto al ingresar como al salir de la Ciudad.
El protocolo corre para: personas no residentes que permanezcan al menos un día y vengan de más de 150 km,  personas que vivan en la Ciudad pero reingresen luego de 72 horas; todos mayores de 12 años.
Centros de Testeo, con turno:- Centro La Rural – PalermoEntrada peatonal: Av. Santa Fe 4201Entrada vehicular – un turno por vehículo – Av. Sarmiento 2.704- Centro Villa CrespoEntrada peatonal: Humboldt 450- Centro San CayetanoEntrada peatonal: Cuzco 190- Centro Comuna 11Entrada peatonal: Av. Francisco Beiro 4629- Centro Parque ChacabucoEntrada peatonal: Eva Peron y Achaval
El turno se gestiona en la web de la Ciudad: https://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=3565

Los test serán cubiertos por las obras sociales y seguros médicos o por el Gobierno de la Ciudad. Los resultados del test serán informados entre las 12 y 24 horas a través del WhatsApp de la Ciudad (+54911 5050 0147).
La oferta turística y cultural de la Ciudad incluye una amplia cantidad de actividades al aire libre y en espacios cerrados con protocolos sanitarios. Eventos artísticos para realizar en los patios y terrazas de la Usina del Arte, el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural 25 de Mayo, museos al aire libre, cines, obras de teatro, turismo en barrios y recorridos por la Reserva ecológica Costanera Sur son algunas de las propuestas.

Destinos Destacados

Viedma

Viedma es considerada la puerta de entrada a la Patagonia costera. Del otro lado aparece Carmen de Patagones.

Tandil

Tandil es famosa por sus muchas virtudes y atractivos: La Piedra Movediza y El  Vía Crucis, congrega multitud de fieles en el Monte Calvario. 

San Luis

San Luis

Cafayate

Cafayate

Paseos y Excursiones

Playa Grande – Rotonda Golf Club

Playa Grande - Rotonda Golf Club

BIOcentrO Iguazu

BIOcentrO Iguazu

Parque de la Independencia

Muy arbolado y con de interesantes atractivos, este pulmón verde invita a disfrutar de encantadoras jornadas en familia o entre amigos.

Palacio Barolo

Es un edificio de oficinas. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Inaugurado en 1923, fue el edificio más alto de Sudamérica.

Darse el Gusto

Pesca Deportiva

Santiago del Estero es una provincia en que la Pesca Deportiva encuentra su realización plena en ríos, arroyos.

Ricas meriendas

Tomar una rica merienda basada en elaboraciones caseras permite recuperar energías para seguir recorriendo Areco.

Atalaya, El Parador de las Medialunas

Un rito bien Argentino afirma que es imprescindible hacer un alto en Atalaya para comer sus exquisitas medialunas.

Galerías Pacifico

El edificio que alberga a las Galerías Pacífico, es uno de los principales centros comerciales de la Ciudad.

Movida Nocturna en Pinamar

Las noches en Pinamar significan una suma de sensaciones inolvidables. en las cercanías del mar, y deleitarse con el paisaje,

Articulos Relacionados

Clima de:

Buenos Aires
muy nuboso
19 ° C
19.8 °
17.8 °
68 %
5.1kmh
75 %
jue
20 °
vie
23 °
sáb
20 °
dom
24 °
lun
22 °

Destinos

Museos de Neuquén

Neuquén presenta un abanico de Museos de temáticas variadas. ofrecen una cantidad de información que ayudará a comprender nuestro pasado.

Amantes del deporte: dónde ver los mejores eventos de...

Si eres un fanático del baseball, entonces sabrás que hay muchos eventos de este deporte que se disputan en todo el mundo.

Paseos en Lancha

Hay clásicas excursiones de distinta duración que recorren el Paraná e incluso permiten combinar con una estadía en un parador isleño.

Disfrutar del Rio

Es posible contratar lanchas que recorren la zona costera y se internan entre los riachos del delta y dejarse llevar.

Ferias y Tiendas

Son tradicionales las Ferias de Artesanías que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad, y los Centros Comerciales a cielo abierto.

Mercado del Patio

Es un paseo gastronómico único; un recorrido donde comprar, conocer, degustar y celebrar la gran variedad de aromas y sabores.

Regiones