La ciudad de Buenos Aires ofrece más de 190 actividades y un programa de descuentos para disfrutar del fin de semana largo

Inicio Noticias La ciudad de Buenos Aires ofrece más de 190 actividades y un...

Descubrir los barrios porteños, un bus turístico renovado y nuevas actividades culturales son algunas de las opciones ideales para disfrutar de cuatro días primaverales y aprovechar los feriados del segundo fin de semana de octubre. Habrá descuentos en transporte y alojamiento.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ente de Turismo porteño, junto con el sector privado, organizaron un programa de actividades que incluye más de 190 propuestas turísticas, culturales y gastronómicas, y una serie de descuentos en transporte y alojamiento para el próximo fin de semana largo.

Bajo el lema “Buenos Aires te espera. Pocos días, muchas anécdotas”, el Ente de Turismo porteño lanzó una campaña que muestra cómo la Ciudad se preparó para volver a recibir a sus visitantes, adaptando el espacio al aire libre y cerrado, la oferta gastronómica y cultural. Circuitos al aire libre a través de barrios no tradicionales que permiten descubrir desde murales escondidos hasta edificios emblemáticos, un bus turístico renovado y nuevas actividades culturales son algunas de las opciones ideales para disfrutar del próximo fin de semana extra largo.

“Estamos felices de poder volver a recibir a todos los turistas que quieran visitar la Ciudad de Buenos Aires. El sector turístico ha sido uno de los más golpeados durante la pandemia y confiamos en que será uno de los motores de la recuperación de la Ciudad”, señaló el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

“La ciudad de Buenos Aires se abrió nuevamente al turismo, algo que nos llena de alegría. Sabemos que muchos quieren volver para disfrutar y vivir de todos los atractivos que tiene la Ciudad así como ver nuevamente a familiares y amigos. Tenemos una enorme oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento y un amplio programa de descuentos y promociones para los turistas de todo el país que vengan a disfrutar nuevamente de la Ciudad”, expresó Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.


Una Ciudad segura con descuentos y promocionesBuenos Aires es una ciudad preparada que se adaptó a la situación epidemiológica para recibir a los turistas con actividades en espacios cerrados y al aire libre. Tiene una política integral de testeos gratuitos para turistas, con centros de testeo al arribo a los cuales se accede con turno previo y la posibilidad de testearse antes de regresar a la provincia de origen. Los turnos se gestionan online en: buenosaires.gob.ar/test

En tanto, el programa de descuentos “Súper Viaje BA” ofrece beneficios que van del 10% al 50%, promociones como 2×1, 4×3, cuotas sin interés y planes familiares en categorías de alojamiento y empresas de transporte. Todos los descuentos y promociones pueden consultarse en https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/SuperViaje.

Actividades culturales y un bus turístico renovadoDurante el próximo fin de semana largo de octubre, se destaca una amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad. A través de Vivamos Cultura y “Actividades en la ciudad” el público puede acceder a un calendario repleto de actividades para todos los gustos y armar sus propias listas de reproducción con el sistema de “búsqueda inteligente” que permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o categoría.

A continuación, algunas actividades destacadas para el próximo fin de semana:

Sábado 9: Ciudad Emergente 2021: La 14° edición del Festival que reúne lo mejor de la escena emergente se muda al centro de la Ciudad y tendrá lugar desde el 9 al 11 de octubre, con una gala apertura en el Teatro Colón, que reunirá a nuevos talentos de la música clásica con artistas de la escena emergente. Durante tres días, grandes y chicos podrán disfrutar de las últimas tendencias, en una edición que invita a moverse y a activar el cuerpo.

Desde las 15 hasta las 21h, se puede visitar en el hall AB de El Cultural San Martín la muestra visual Los chicos, bien, gracias, de Santiago Erausquin. Las obras expuestas transitan entre la academia y el retrato, entre el desnudo y el género costumbrista. Se trata de una propuesta pictórica que se centra en las actitudes, posturas y miradas de jóvenes que tienen, casi siempre, el torso descubierto. El ingreso es libre y gratuito. 

Domingo 10: Festival Creación Vivamos Cultura presenta Tiranosaurios: No existimos desde siempre. Libramos batallas inútiles. Sentimos miedo todo el tiempo, sobre todo en nuestra casa de la infancia. ¿Un cuerpo que danza nos asegura la supervivencia como especie? Las próximas generaciones ya están aquí, preguntándonos cómo hicimos este desastre con el planeta que les tocará habitar.

Bus turístico. En el marco de la reapertura turística de la Ciudad, el gobierno porteño anunció la vuelta del bus turístico, una de las grandes atracciones para visitantes nacionales e internacionales. La empresa BA Bus operará los fines de semana y feriados de 9 a 18. La frecuencia de los buses es de 30 a 60 minutos y tienen la modalidad hop-on hop-off, que permite que los viajeros desciendan y vuelvan a subir tantas veces como deseen en cualquiera de las paradas que forman parte de los circuitos, dentro de la duración de su ticket. El circuito tiene una duración de 2 horas 45 minutos, sale desde Recoleta (Av. Quintana 596) y termina en el Museo Nacional de Bellas Artes. Algunas de las atracciones que recorre incluyen la Plaza Congreso, la Avenida de Mayo, el Paseo de la Historieta, San Telmo, la Bombonera, La Boca y Caminito, Costanera Sur, Puerto Madero, Galerías Pacífico, Plaza San Martín, Parque Thays y la Floralis Genérica, el MALBA, el Planetario y el Monumento de los Españoles.

Los buses cuentan con un sistema de audioguía en español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, chino, japonés y ruso mediante auriculares ofrecidos a bordo. Además, ambos buses permiten acceder con silla de ruedas en la planta baja. Con respecto a los protocolos sanitarios por COVID-19, la capacidad actual es para 43 pasajeros en el piso superior (aforo del 100%) y de 6 pasajeros en el piso inferior (aforo del 50%). El servicio incluye alcohol en gel y tanto el personal como los usuarios deberán tomarse la temperatura al ingresar. Los vehículos se sanitizan entre cada uso, y tanto el personal como los pasajeros deberán usar tapabocas durante todo el recorrido.

Dónde adquirir los tickets:

BA BUS:Av. Quintana 596 y Av. Córdoba 461

https://buenosairesbus.com/

Desde octubre, los tickets de BA BUS tendrán los siguientes valores:

Argentinos (24 horas):
Adultos residentes argentina $1.500
Menores (de 4 a 11 años) residentes argentina $1.000
Jubilados residentes argentina $1.000
Grupo familiar (2 adultos + 1 menor) residentes argentinos $3.000
Grupo familiar (2 adultos + 2 menores) residentes argentinos $4.000

Extranjeros: (24 horas)
Adultos (mayor de 11 años) $3.000
Menores (4 a 11 años) $1.500

Argentinos (48 horas)
Adultos residentes argentina $2.250
Menores (de 4 a 11 años) residentes argentina $1.500
Jubilados residentes argentina $1.500
Grupo familiar (2 adultos + 1 menor) residentes argentinos $4.500
Grupo familiar (2 adultos + 2 menores) residentes argentinos $6.000

Extranjeros: (48 horas)
Adultos (mayor de 11 años) $4.500
Menores (4 a 11 años) $2.250

Destinos Destacados

Villa Marisol

Villa Marisol. Posee hermosas cascadas y se puede visitar la La Cueva del Tigre, es una cueva que se encuentra ubicada en una barranca de piedra, que data de 1860 donde vivía un cuatrero al cual llamaban EL Tigre.

Goya

Goya

Puerto Deseado

Puerto Deseado está asentado sobre afloramientos volcánicos del jurásico, formando parte de un apasionante segmento de la historia geológica de la Patagonia.

Potrero de los Funes

Aparece ante los ojos del turista como un pueblo tranquilo, seguro y familiar, ideal para el descanso y la recreación todo el año.

Pilar

Pilar. La ciudad se esta utilizando como centro para realizar escapadas de fin de semana y lugar para reuniones de negocios con la posibilidad de trabajar en un ámbito relajado y distendido rodeado de la naturaleza.

Paseos y Excursiones

Cueva del Indio

Cueva del Indio

Pesca Recreativa

Con la reconocida riqueza íctica del mar argentino, el pescador disfrutará a pleno la práctica de su deporte favorito todo el año.

Museo Municipal de Ciencias Naturales Florentino Ameghino

Su casa natal fue declarada Solar Histórico Nacional pero Consejo Deliberante de Luján creó en el lugar, el Museo Casa de Ameghino.

Reserva Provincial Isla del Cerrito

Reserva Provincial Isla del Cerrito

El Barrio de Las Caleras o Quinto Cuartel

El Barrio de Las Caleras o Quinto Cuartel

Darse el Gusto

Vuelos de Bautismo

Esta actividad permite disfrutar de un momento emocionante y conocer la ciudad desde el aire, y obtener exclusivas tomas fotográficas.

La Noche Rosarina

La noche rosarina tiene actividades para todos los gustos y diferentes edades. Rosario es especial para las salidas entre amigos y en pareja.

Productos Regionales

Lugares pintorescos para transportarse un rato en el tiempo y deleitarse con sus productos en un viaje a las comidas y nuestras tradiciones.

Fiesta de la Cerveza Artesanal

Cada febrero, San Arnoldo de Soisson, Santo Patrono de los Cerveceros, tiene su celebración en la Fiesta de la Cerveza Artesanal Platense.

Los Churros

Hay churros sin relleno, con relleno con Dulce de Leche, chocolate o crema pastelera y también recubiertos de chocolate.

Articulos Relacionados

Clima de:

Buenos Aires
muy nuboso
15 ° C
17.2 °
13.8 °
75 %
9.3kmh
75 %
vie
16 °
sáb
16 °
dom
16 °
lun
13 °
mar
13 °

Destinos

Celebra el sabor Argentino en la Fiesta Nacional del...

En la ciudad de Córdoba se celebra la Fiesta Nacional del Alfajor. Es un encuentro anual que buscan homenajear a uno de los manjares más importantes y populares de la gastronomía argentina.

Sabores Entrerrianos

Las rutas de los sabores y aromas se entrecruzan con los senderos artesanales abriéndose paso en el itinerario del turista.

Termas Punta Viracho

Pensadas para los adolescentes y jóvenes, pero donde concurren familias enteras, tienen espectacular ubicacion por su cercanía con el lago.

Descansar en la Playa

La diversidad en las playas se basa en la zona en las que se ubican. Con características únicas y ninguna es igual a otra.

La Ciudad

Concordia nos da la posibilidad de recorrer diferentes áreas turísticas de la ciudad. La plaza 25 de mayo es la más importante de la ciudad.

Concordia

Concordia cuenta con playas de arenas finas y complejos termales con aguas calientes y mineralizadas. Una constante propuesta para descansar.

Regiones