La Ciudad de Buenos Aires abre nuevos centros de testeo para turistas nacionales que viajen en las vacaciones de invierno

Inicio Noticias La Ciudad de Buenos Aires abre nuevos centros de testeo para turistas...

La Ciudad de Buenos Aires reforzará la política integral de testeos y protocolos sanitarios para recibir turistas nacionales durante las vacaciones de invierno. A partir del 12 de julio, el Gobierno porteño ofrecerá testeos gratuitos a los turistas nacionales, tanto al ingresar como al salir de la Ciudad. Para ello, además de los siete Centros de Testeo que funcionan actualmente, la Ciudad sumará cinco nuevos centros en nodos turísticos.  La medida fue anunciada ayer por Horacio Rodríguez Larreta. Con un fuerte llamado a la responsabilidad
individual, el Gobierno porteño señaló que en época de vacaciones y descanso es fundamental seguir cuidándonos.
En coordinación con el Gobierno nacional, el plan integral contempla diferentes instancias de testeo para garantizar el cuidado de turistas nacionales y residentes de la Ciudad, y solamente incluye el aislamiento en caso de que el testeo resulte positivo. Así, en principio, los turistas y los residentes que regresen a la Ciudad no deberán realizar cuarentena al arribar.
Este plan incluye una estrategia de testeos al ingresar y salir de la ciudad de Buenos Aires, y la apertura de cinco nuevos centros de testeo en nodos turísticos: dos Unidades de Testeo Móvil, que irán recorriendo semana a semana distintos lugares de interés turístico, y 3 en los Centros de Atención al Turista (CAT) de los barrios de Recoleta, Retiro y Palermo, en donde también se brindará atención y servicio al turista.  Funcionarán de lunes a viernes de 10 a 18 hs.
 
El protocolo se aplicará a partir del próximo lunes 12 y corre para:
 

  1. personas no residentes que permanezcan al menos un día y vengan de más de 150 km,  
  2. personas que vivan en la Ciudad pero reingresen luego de 72 horas; todos mayores de 12 años.


¿Dónde se realizan los testeos?
Nuevos centros en nodos turísticos, sin turno:
– Centro de Atención al Turista Recoleta, av. Quintana 596.
– Centro de Atención al Turista Peatonal Florida, Florida y Marcelo T. de Alvear, Barrio Retiro.
– Centro de Atención al Turista, Lagos de Palermo, av. Sarmiento y av. Figueroa Alcorta (Plazoleta Enrique García Velloso), Barrio Palermo.
También estarán disponibles dos Unidades de Testeo Móvil que recorrerán, semana a semana, distintos centros de interés turísticos.

Centros de Testeo, con turno:
– Centro La Rural – Palermo
Entrada peatonal: Av. Santa Fe 4201
Entrada vehicular – un turno por vehículo – Av. Sarmiento 2.704
– Centro Villa Crespo
Entrada peatonal: Humboldt 450
– Centro San Cayetano
Entrada peatonal: Cuzco 190
– Centro Comuna 11
Entrada peatonal: Av. Francisco Beiro 4629
– Centro Parque Chacabuco
Entrada peatonal: Eva Peron y Achaval
– La Usina
Entrada peatonal: Agustín Caffarena 1
– Sede Comuna 7 
Entrada peatonal: Av. Rivadavia 7202

El turno se gestiona en la web de la Ciudad: https://formulario-
sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=3565
 
Además, el Gobierno porteño brindará información con orientadores al turismo en las terminales de pasajeros de Retiro y Aeroparque, que ayudarán a las personas a obtener un turno para testearse en grandes centros de testeo de la Ciudad.
Los test serán cubiertos por las obras sociales y seguros médicos o por el Gobierno de la Ciudad. Los resultados del test serán informados entre las 12 y 24 horas a través del WhatsApp de la Ciudad (+54911 5050 0147)

La oferta turística y cultural para la temporada de invierno de la Ciudad incluye una amplia cantidad de actividades al aire libre y en espacios cerrados con protocolos sanitarios. Eventos artísticos para realizar en los patios y terrazas de la Usina del Arte, el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural 25 de Mayo, museos al aire libre, cines, obras de teatro, turismo en barrios y recorridos por la Reserva ecológica Costanera Sur son algunas de las propuestas.

“En una acción para promocionar el turismo nacional, la Ciudad sumará 5 nuevos centros de testeo en donde los turistas podrán testearse al ingresar y salir.
También, Buenos Aires dispondrá de una amplia programación turística para las vacaciones de invierno que permitirá disfrutar de sus atractivos de forma segura.
Para eso, reunimos en nuestra web de turismo toda la oferta que tendrá Buenos Aires para esta temporada. Son más de 230 actividades que se pueden filtrar por precio, edad, días y tipo de actividad. 80 son gratuitas, y también habrá actividades con 10 y 20% de descuento. Junto al sector queremos que quienes nos visiten vivan experiencias únicas y seguras adaptadas a los nuevos hábitos sociales, de salud y consumo”, aseguró Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

En 2019, la ciudad de Buenos Aires recibió un récord de 6,9 millones de turistas nacionales. Las vacaciones de invierno son la temporada alta del turismo nacional en la Ciudad. Entre julio y agosto se ve reflejado un pico en la distribución mensual de los turistas que se alojan en hoteles: en julio 2019, alcanzó el 10,5% del total de la ocupación anual, con 732 mil turistas nacionales.  
Esto sin dudas impacta especialmente en la actividad económica de algunos barrios, como Chacarita, Villa Crespo, Colegiales, Belgrano, Barracas y los ya conocidos San Telmo, Palermo, San Nicolás, Monserrat, Balvanera (Once), Retiro, Puerto Madero, entre otros.

Destinos Destacados

Santa Rosa

La Ciudad de Santa Rosa es la capital de la Provincia patagónica de La Pampa, una de las grandes capitales del país.

Potrero de los Funes

Aparece ante los ojos del turista como un pueblo tranquilo, seguro y familiar, ideal para el descanso y la recreación todo el año.

Mina Clavero

Mina Clavero

Paseos y Excursiones

Ecoturismo

Los bosques en combinación con sus calles de tierra, crean un ambiente único ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza.

La Cascada en Tandil

La Cascada se encuentra en la ladera Sur de la Sierra de las Ánimas . Ubicada a seis kilómetros de la ciudad de Tandil.

Aerosilla

Esta aerosilla lo trasladará a otro cerro disfrutando de un mirador imponente y efectuar un recorrido entre cavas de canteras y pinares.

Taller de Artesanos Museo Draghi

El Museo Draghi, de platería y orfebrería, es el rincón ideal para aquellos que disfrutan de los atractivos culturales que ofrece un lugar.

Serranías de Hornocal

Esta serranía es una formación única, por su dimensión y cantidad decolores, los cuales varían entre blanco, ocre, rojo, entre otros.

Darse el Gusto

Wakeboard en la Laguna

Un día de wake bien completo para disfrutar sólo o mejor aún, con tu grupo de amigos. Podrás disfrutar de un día a pura adrenalina.

Paseo en Telesillas

Recorrer la montaña en Telesilla es una sensación especial que permite visibilizar paisajes extraordinarios.

Fiesta de la Pachamama

El 1ro de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, se comienza a percibir el aroma a sahumerios e incienso, celebrando la vida.

Fiesta Nacional Del Torrontés Riojano

En la ciudad de Chilecito, durante la primera quincena de noviembre, tiene lugar la Fiesta Nacional del Torrontés Riojano.

Para comer y comer

Hay muchas delicias que comer en Esquel, siendo los salmónidos, ciervo y el cordero patagónico los platos característicos de la gastronomía local.

Articulos Relacionados

Clima de:

Buenos Aires
cielo claro
27.3 ° C
28.8 °
25.9 °
66 %
4.1kmh
0 %
lun
27 °
mar
30 °
mié
25 °
jue
28 °
vie
29 °

Destinos

Ranking de los mejores enclaves de Argentina

Desde la montaña Aconcagua hasta el Faro del Fin del Mundo, hay muchos lugares hermosos de Argentina que todos deben visitar alguna vez. Senderismo y enoturismo

La mejor Guía para Disfrutar de la Nieve en...

¿Vas a viajar a Bariloche para ver y disfrutar la nieve? Acá encontrarás todo lo que necesitas saber: Cuando nieva en Bariloche y hasta cuando se queda, cerros y lugares donde ir a ver nieve o jugar con la nieve en Bariloche, etc. Más allá del Cerro Catedral

Celebra el sabor Argentino en la Fiesta Nacional del...

En la ciudad de Córdoba se celebra la Fiesta Nacional del Alfajor. Es un encuentro anual que buscan homenajear a uno de los manjares más importantes y populares de la gastronomía argentina.

Sabores Entrerrianos

Las rutas de los sabores y aromas se entrecruzan con los senderos artesanales abriéndose paso en el itinerario del turista.

Termas Punta Viracho

Pensadas para los adolescentes y jóvenes, pero donde concurren familias enteras, tienen espectacular ubicacion por su cercanía con el lago.

Descansar en la Playa

La diversidad en las playas se basa en la zona en las que se ubican. Con características únicas y ninguna es igual a otra.

Regiones