Juntos Al Teta, la campaña que visibiliza la importancia de la detección temprana del cáncer de mama

Inicio Noticias Juntos Al Teta, la campaña que visibiliza la importancia de la detección...

Un nuevo “lazo rosa humano” se realizó con más de 300 personas en la cumbre del Cerro Teta a casi de 2000m de altura.

Cerro Chapelco, 7 de marzo de 2022: El pasado sábado 5 de marzo Chapelco Ski Resort concretó la 8va edición de la campaña que realiza anualmente con el respaldo institucional de LALCEC, para dar a conocer la importancia de detectar precozmente el cáncer de mama a través de los estudios periódicos, y así salvar vidas.

Más de 300 personas, entre hombres, mujeres y niños, treparon voluntariamente desde plataforma 1600 m del centro de esquí hasta la cumbre del Cerro Teta, el que integra el Cordón Chapelco y que fuera bautizado con ese nombre por los pioneros, quienes vieron en su silueta la forma de un pecho femenino.  Cumpliendo con la consigna de llevar una prenda de color rosa en su vestimenta, los participantes atravesaron senderos por los bosques de Chapelco y treparon por las laderas (que en invierno son pistas cubiertas de nieve) en un recorrido de 2,6 km. Una vez en la cumbre, formaron una vez más, el clásico “lazo rosa humano”, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.

Las impactantes imágenes de esta hazaña a 2000m de altura que Chapelco Ski Resort tomó desde un drone, serán viralizadas en redes y medios, junto al mensaje de la importancia que tiene para todas las mujeres realizar los estudios médicos anuales, para detectar esta enfermedad a tiempo. El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente; es decir, antes de que se note algún síntoma. Por este motivo, recordar a las mujeres realizar la visita anual al médico, salva vidas.

Lo emotivo y conmovedor de esta edición, fue volver a concretar la tradicional trepada ya que, a causa de la pandemia, dos ediciones de invierno y una de verano no se pudieron realizar de forma tradicional. Durante ese tiempo Chapelco redobló sus esfuerzos en sostener la difusión del mensaje esperanzador a través de la producción y difusión de videos que recordaron la importancia de no suspender o postergar los estudios anuales a causa de la pandemia, sino concretarlos aplicando los protocolos sanitarios que se requerían.

La campaña #JuntosAlTeta rememora la determinación de un grupo de mujeres que padecían la enfermedad junto a otras ya recuperadas, quienes en la década del ´90 treparon hasta la cumbre del Cerro Teta como símbolo de lucha y superación, para demostrar que es posible alcanzar la meta de vencer a esta enfermedad, con un diagnóstico a tiempo. Chapelco Ski Resort decidió replicar esta acción, sumándole su capacidad operativa y de impactar con el mensaje en los medios y redes sociales. Incorporó, además, el respaldo institucional de Lalcec (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) entidad que incluyó esta fecha anual en su calendario de acciones de concientización.

Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 95%. La técnica para su detección es la mamografía, herramienta que permite detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad y comenzar su tratamiento a tiempo. Por esto la 8va edición de Juntos Al Teta vuelve a recordarle al mundo, que la única prevención del cáncer de mama es la detección precoz.

Homenaje a trabajadores del Cerro Chapelco en el “Sendero de la Paz”

Luego de finalizado este evento, se realizó en el “Sendero de la Paz” (ubicado sobre la Ruta 40), la ceremonia de conmemoración del 43° aniversario del accidente vial en el que perecieron trabajadores del Cerro Chapelco,  el 5 de marzo de 1979.

Destinos Destacados

Colón

Colón

Lobos

La ciudad de Lobos cuenta con importante infraestructura turística, numerosos establecimientos rurales (estancias y casas  de campo) que además ofrecen actividades recreativas y tradicionales.

Río Cuarto

Río Cuarto

Alta Gracia

Alta Gracia

Villa Traful

Villa Traful

Paseos y Excursiones

Capilla de los Negros

Existe un lugar muy especial en Chascomús que vale la pena visitar, más allá de que se pertenezca o no a una religión específica.

Palacio Municipal

Este lugar ocupó la Legión Agrícola Militar y el Hospital que atendió a los primeros enfermos de cólera. Fue inaugurado en 1909.

Museo de los Pioneros

Museo de los Pioneros

Lago Puelo

Lago Puelo

Darse el Gusto

Aventura en Globo

Vuelos en globo al amanecer desde un mirador de 360º, contemplando las bellezas geográficas de la región, Basílica, y el paisaje rural.

Mercado del Patio

Es un paseo gastronómico único; un recorrido donde comprar, conocer, degustar y celebrar la gran variedad de aromas y sabores.

Restaurantes de Altura

Tanto en la base del cerro como a lo largo de las pistas de nieve, las ofertas gastronómicas sobresalen a la vista de los esquiadores.

Licores y dulces

Licores y dulces

4×4 en caviahue

4x4 en caviahue
Artículo anteriorSan Salvador de Jujuy
Artículo siguienteUshuaia

Articulos Relacionados

Clima de:

Buenos Aires
cielo claro
10.9 ° C
11.9 °
9.3 °
54 %
1.5kmh
0 %
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °
jue
11 °

Destinos

Salinas del Bebedero

Se trata de un importante yacimiento de sal (cloruro de sodio), formada por la disecación de la laguna del Bebedero.

Salto de la Moneda

Muy cerca de la ciudad de San Luis accediendo desde la localidad de Potrero de los Funes, se encuentra el Salto de la Moneda.

Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Sierras de las Quijadas: Un lugar magnífico y árido paisaje de Serranías erosionadas por el agua y el viento.

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

Termas de Balde

Balde se destaca por sus aguas termales, con propiedades curativas y relajantes. Pueden ser en los Municipales o las Termas de San Gerónimo.

Dique de Ullum

El embalse Ullum es sin lugar a duda uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de San Juan.

Regiones