Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca se ubica al noroeste de Argentina, en la Provincia de Jujuy, a unos 1.500 Km. de Buenos Aires.

Es un valle andino de 155 kilómetros de extensión, flanqueado por altas cadenas montañosas y cavado laboriosamente por el río Grande, ubicado a más de 2.000 metros de altura.

La Quebrada está recorrida por el río Grande, subafluente del río Paraguay. Pertenece a la subregión de la Cordillera Oriental, y se encuentra limitada por dos cordones: el occidental y el oriental.

Los pueblitos quebradeños enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales.

Se trata de un paisaje cultural único en el mundo, ya que los pueblos indios de la zona conservan creencias religiosas, ritos, fiestas, arte, música y técnicas agrícolas que son un patrimonio viviente.

Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2003.

La Quebrada de Humahuaca es la combinación perfecta entre paisaje espectacular y riqueza arqueológica.

Al llegar uno se siente que ha entrado realmente al continente americano.

Sus habitantes actuales son mayoritariamente de la etnia coya.

La quebrada fue escenario de distintas culturas ancestrales de 10.000 años de antiguedad, entre ellos los omaguacas, que le dieron nombre al lugar.

Humahuaca suele traducirse como Río Sagrado, antiguo símbolo de lo que sólo cambia para seguir siendo lo mismo.

Entre otros atractivos turísticos más destacables son: El Trópico de Capricornio, El Pucará de Tilcara, El Cerro de los Siete Colores, Inca Cueva.

La Quebrada de Humahuaca es sin dudas uno de los destinos claves para visitar, si lo que buscas es recorrer las distintas provincias argentinas y no solo apreciar la belleza paisajística, sino también entender la historia de su tierra y su cultura.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Viaje a Iruya

Iruya es un pueblo de la provincia de Salta, cabecera del departamento Iruya. Queda a 73 kilómetros al norte de la ciudad de Humahuaca.

Pueblo de Cafayate

Cafayate se encuentra en la intersección de las rutas 68 y 40 entre santa María y San Carlos en el corazón de los valles Calchaquíes.

Iglesia La Candelaria

Construida durante el período 1631 a 1634 tiene una sola nave con cubierta a dos aguas y su interior es muy rico en ornamentos.

Cascada de los Alisos

Cascada de los Alisos

Algarrobo de Purmamarca

Algarrobo de Purmamarca

Darse el Gusto

Mercado de Tilcara

Mercado de Tilcara

Fiestas

Fiestas

Guiso de quinoa

Guiso de quinoa

Tan gourmet como andino

Tan gourmet como andino

Fiesta de la Pachamama

El 1ro de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, se comienza a percibir el aroma a sahumerios e incienso, celebrando la vida.
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones