La Posta de Hornillo es una casa colonial construida por el Maestro Mayor de las Postas del Rey, Gerónimo Álvarez Prado en 1770 y padre del coronel Manuel Álvarez Prado, el guerrero jujeño mas conocido.Fue posta obligada en la ruta que unía el Alto Perú con el Virreinato del río de la Plata y posteriormente, cuartel general de vanguardia del Ejercito del Norte en la guerra de la independencia; allí descanso el General Belgrano después de la Victoria de Tucumán y Salta, fue escenario de varios combates.Actualmente, en la Posta de Hornillo funciona un Museo Histórico con testimonios del pasado colonial, como el molino de piedra. Su predio, es asiento de una estación experimental agrícola. Se puede acampar. Recientemente, su casona solariega ha sido restaurada, respetando sus mayores características y técnicas constructivas tradicionales.
