Monumento a los Héroes de la Independencia de Humahuaca

Es la obra colosal de Ernesto Soto Avendaño en homenaje a los nativos que jugaron un papel primordial en la lucha por la independencia.

Ésta magnífica obra es digna de conocerse, la misma representa muy bien las batallas que libraron aborígenes y criollos en las luchas independentistas.

Se ubica estratégicamente en lo alto de las escalinatas que parten de la Plaza, donde anteriormente se ubicaba la capilla de Santa Bárbara.

El escultor plasmó en ella magníficamente los rostros de autóctonos y europeos que conforman la identidad Argentina.

Descripción

Está encabezado por la figura gigante de un indígena de nueve metros de altura, que representa al pueblo argentino. Por esta razón a veces es también llamado Monumento al Indio Americano.

El monumento tiene la forma de una gran proa construida en la punta del cerro, mirando hacia la plaza central de la ciudad, ubicada en el valle, desde la cual se asciende por una escalinata de unos 300 metros.

La parte inferior de la proa está decorada con cuatro grupos escultóricos en bronce. Dos bajorrelieves se ubican a los lados con escenas de indios y gauchos a caballo combatiendo juntos.

En el centro hay un grupo de personas, de rasgos y vestimentas indígenas, entre las que se incluye una mujer con su bebé a la espalda que sostienen un pedestal sobre el que está una gran estatua de un indígena.

En total, las esculturas en bronce pesan 70 toneladas.

La figura central del monumento es la estatua del indígena, que mide nueve metros de altura. La figura se encuentra avanzando, con el pie izquierdo adelante y la mano derecha en alto, con dos dedos en Ve.

El autor del monumento, Ernesto Soto Avendaño, explicó que el indígena que culmina el monumento al Pueblo Argentino Naciente.​

Se encuentra ubicado en frente de la Plaza principal de Humahuaca.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Turismo religioso

Turismo religioso

Laguna de los Pozuelos

Laguna de los Pozuelos

La Casa de la Independencia

La Casa de la Independencia

Paseo por las calles de Humahuaca

Caminar por sus calles angostas y pintorescas es la mejor manera de conocer el encanto de esta pequeña ciudad llena de cultura e historia.

Casino Del Sol

Casino Del Sol

Darse el Gusto

El buen comer tafinisto

El buen comer tafinisto

Delicias Regionales

Además de deslumbrar con sus paisajes de montaña, la provincia de Jujuy busca conquistar a los visitantes a través del paladar.

Quesos del Norte

Quesos del Norte

Mercado de Tilcara

Mercado de Tilcara

Probar bebidas regionales

Probar bebidas regionales
Inicio: Destino:
Artículo anteriorQuebrada de Humahuaca
Artículo siguienteSerranías de Hornocal

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones