La Casa de la Independencia

Congreso 151. T: (0381) 4310826 y 4221335.
museocasahistorica@arnetbiz.com.ar

Emblema de Tucumán, la casa donde el 9 de julio de 1816
se declaró la independencia argentina es hoy un museo con nueve salas que
retratan aquella trascendente etapa a través de documentos, armas y múltiples
objetos de época. Rodeada por bellos patios y jardines, fue completamente restaurada en
1942; algunos de sus ladrillos y piezas originales se encuentran hoy en
exposición. Esa gesta puede revivirse en el Salón de la Jura y en los patios, a través del impactante espectáculo de “Luz y sonido”. Puede visitarse todos los días de 10 a 18 hrs. pagando un bono contribución, para recorrer los patios, un aljibe, relieves de la escultora Lola Mora sobre una pared y referencias de otras provincias y países.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Laguna de los Pozuelos

Laguna de los Pozuelos

Calles secundarias y Cerro de los 7 colores

Calles secundarias y Cerro de los 7 colores

Circuito Ocho Hermanos y Laguna Colorada

Circuito Ocho Hermanos y Laguna Colorada

Turismo religioso

Turismo religioso

Iglesia La Candelaria

Construida durante el período 1631 a 1634 tiene una sola nave con cubierta a dos aguas y su interior es muy rico en ornamentos.

Darse el Gusto

Delicias Regionales

Además de deslumbrar con sus paisajes de montaña, la provincia de Jujuy busca conquistar a los visitantes a través del paladar.

El infaltable poncho

El infaltable poncho

La Manca Fiesta o Fiesta de la Olla

La Manca Fiesta o Fiesta de la Olla

Gastronomía Local

Ofrece los más variados platos y menúes para la degustación. Las  propuestas son muy variadas y van de lo simple a lo gourmet.

El buen comer tafinisto

El buen comer tafinisto
Inicio: Destino:
Artículo anteriorTan gourmet como andino
Artículo siguienteYerba Buena

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones