Iglesia La Candelaria

La Iglesia se encuentra en la localidad de Humahuaca, frente a la Plaza principal y al Cabildo histórico.

Construida durante el período 1631 a 1634 tiene una sola nave con cubierta a dos aguas y su interior es muy rico en ornamentos.

La misma ha sufrido desde entonces diversas modificaciones de las cuales la más importante tuvo lugar a fines de siglo XIX quedando su fachada como se la ve en la actualidad con dos torres y dos columnas en forma de cilindro.

En las torres se encuentran las campanas efectuadas en bronce y la más antigua data de la época de su primera construcción, la que aún conserva los nombres de los responsables de la Cofradía de ese entonces.

La Cofradía ha sido siempre la de Nuestra Sra. de La Candelaria que tiene gran trascendencia en la región y se conmemora el de 2 febrero fecha en la que se celebran sus fiestas patronales.

Fue declarada Monumento Histórico Nacional el 14 de julio de 1941.

Exhibe doce cuadros de los profetas, pintados por Marcos Zapaca, pintor indígena, integrante de la Escuela Cusqueña, que constituyen el patrimonio artístico más relevante de la iglesia.

En su interior posee una riqueza ornamental, se destaca el adorno litúrgico: un retablo con motivos vegetales y geométricos, hecho por Juan de Salas después de 1680, y el conjunto del altar, realizado en mampostería y madera, con rasgos propios del estilo rococó.

Dirección: Buenos Aires 383, Humahuaca, Jujuy

Teléfono:  03887 42-1018

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Monumento a los Héroes de la Independencia de Humahuaca

Es la obra colosal de Ernesto Soto Avendaño en homenaje a los nativos que jugaron un papel primordial en la lucha por la independencia.

Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca se ubica al noroeste de Argentina, en la Provincia de Jujuy, a unos 1.500 Km. de Buenos Aires.

Torre de Santa Barbara

Es el campanario de una antigua Iglesia dedicada a Santa Bárbara construida en el año 1695. Su ubicación original fue la colina.

Cabildo Histórico

El actual Cabildo de Humahuaca ocupa el predio del antiguo edificio. Esta construcción fue iniciativa del Dr. Ernesto Padilla.

Visitar Susques

Visitar Susques

Darse el Gusto

El infaltable poncho

El infaltable poncho

La Manca Fiesta o Fiesta de la Olla

La Manca Fiesta o Fiesta de la Olla

El buen comer tafinisto

El buen comer tafinisto

Tan gourmet como andino

Tan gourmet como andino

Mercado de Tilcara

Mercado de Tilcara
Inicio: Destino:
Artículo anteriorTumbaya
Artículo siguienteViaje a Iruya

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones