Feria agroganadera y artesanal de la Puna

La Feria agroganadera y artesanal de la Puna es generalmente realizada en conjunto con el Carnaval Puneño, que incluye desfiles de comparsas y carrozas. Se exponen y eligen los mejores ovinos y de camélidos y se practica la tradicional señalada -marcación de las cabras y ovejas, entre otras-, que incluye: corte de orejas, floreado -adorno del animal con pompones de colores o chumpas-, y ofrenda a la Pachamama. También hay espectáculos folclóricos, talleres y exposiciones artesanales. 

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Casira

Casira

Laguna de Guayatayoc

Laguna de Guayatayoc

Circuito Ocho Hermanos y Laguna Colorada

Circuito Ocho Hermanos y Laguna Colorada

Cabildo Histórico

El actual Cabildo de Humahuaca ocupa el predio del antiguo edificio. Esta construcción fue iniciativa del Dr. Ernesto Padilla.

Darse el Gusto

Marchen chivitos y dorados

Marchen chivitos y dorados

Dulces regionales

Dulces regionales

Fiestas

Fiestas

Quesos del Norte

Quesos del Norte

El infaltable poncho

El infaltable poncho
Inicio: Destino:
Artículo anteriorMuseo Mineralogico de la Puna
Artículo siguienteCity Tour por Jujuy

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones