Inserta en el Parque Nacional Nahuel Huapi, esta exclusiva aldea disfruta de su mágico bosque, con arrayanes, lengas, ñires y notros, y su rica fauna con jabalíes, ciervos colorados, cóndores y huemules. Se trata de uno de los extremos del circuito de los Siete Lagos, que se inicia en la localidad de San Martín de los Andes. Son muchos los rasgos que la elevan a destino de ensueño: la arquitectura de estilo alpino que remite a las primeras construcciones realizadas por el célebre arquitecto Alejandro Bustillo; la deliciosa cocina gourmet; el descanso que ofrecen sus divinas hosterías, muchas de ellas con spa; y toda su naturaleza, que propone un sinfín de actividades. En invierno, los adoradores del esquí y el snowboard disfrutan del Cerro Bayo, un centro boutique. En cambio, en primavera y verano el plan pasa por salir a pescar, hacer deportes náuticos, trekking, cabalgatas y mountain bike.
El destino
Ubicación: En el departamento Los Lagos, en el sur de Neuquén, en el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. A 780 msnm.
Historia: Fue fundada el 15 de mayo de 1932.
Habitantes: 17.000 aprox.
Costumbres: Cada año se realiza la Fiesta de los Jardines. Comercios y particulares son premiados por haber colaborado con el embellecimiento urbano.
Es ideal para:
- Ir en pareja, en familia, con amigos o solo.
- Disfrutar de una coqueta y exclusiva villa de montaña
- Gozar de cocina de alta gama.
- Esquiar en invierno y pescar en época estival (trucha, perca y salmón).
- Conocer Los Arrayanes
Datos útiles:
Ubicación: En el departamento Los Lagos, en el sur de Neuquén, en el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. A 780 msnm.
Historia: Fue fundada el 15 de mayo de 1932.
Habitantes: 17.000 aprox.
Costumbres: Cada año se realiza la Fiesta de los Jardines. Comercios y particulares son premiados por haber colaborado con el embellecimiento urbano.
¿Necesitas comprar tus pasajes?
Inicio:
Destino:
Articulos Relacionados
