Al pie del cerro Piltriquitrón y sobre el río Quemquemtreu, se encuentra un valle profundo de origen glaciar rodeado de una belleza y una energía únicas: El Bolsón. Con un microclima particular, El Bolsón transmite buena onda y paz a la vez que permite realizar actividades durante todo el año. La intensa actividad cultural y los exquisitos sabores patagónicos son otros de los puntos fuertes de este lugar históricamente visitado por aventureros que recalaban aquí sólo de paso y que, seducidos por el paisaje de ensueño, jamás se marcharían, y también por el movimiento hippie que lo ha caracterizado desde los años sesenta. La ciudad de El Bolsón se especializa en el cultivo del lúpulo, que es el aromatizador de la cerveza, y sus plantaciones se pueden apreciar durante una visita en las chacras de los lugareños.
El destino
Ubicación: Dentro de la Comarca Andina, en el suroeste de la provincia de Río Negro. A 340 msnm.
Historia: Comenzó a poblarse en 1883, con la llegada de los primeros agricultores. Fue fundada en 1926.
Habitantes: 30.000
Costumbres: Reunirse en la Feria Regional para vender los productos confeccionados por sus propias manos.
Historia: Comenzó a poblarse en 1883, con la llegada de los primeros agricultores. Fue fundada en 1926.
Habitantes: 30.000
Costumbres: Reunirse en la Feria Regional para vender los productos confeccionados por sus propias manos.
Es ideal para:
- Viaje tanto en pareja, como con familia o amigos.
- Ponerse en acción: rappel, rafting y cabalgata, entre otras opciones.
- Recorrer los encantadores pueblos de la Comarca Andina.
- Parar en uno de los refugios de montaña del área Río Azúl - Lago Escondido.
- Sintonizar con el movimiento hippie.
Datos útiles:
Ubicación: Dentro de la Comarca Andina, en el suroeste de la provincia de Río Negro. A 340 msnm.
Historia: Comenzó a poblarse en 1883, con la llegada de los primeros agricultores. Fue fundada en 1926.
Habitantes: 30.000
Costumbres: Reunirse en la Feria Regional para vender los productos confeccionados por sus propias manos.
Historia: Comenzó a poblarse en 1883, con la llegada de los primeros agricultores. Fue fundada en 1926.
Habitantes: 30.000
Costumbres: Reunirse en la Feria Regional para vender los productos confeccionados por sus propias manos.
¿Necesitas comprar tus pasajes?
Inicio:
Destino:
Articulos Relacionados
