Sobre la base del volcán Copahue, se alzan Copahue y Caviahue que conforman un centro turístico encantador, con múltiples paseos, aventura y también relax. Copahue (en mapuche azufre), distante a unos 18 kilómetros de Caviahue (en mapuche lugar de festines o lugar de fiesta).El espectacular paisaje de araucarias, volcanes, cascadas y lagos es ideal para recorrer mediante largas caminatas. La propuesta de actividades varía en cada estación del año: en verano, Copahue se llena de visitantes que quieren disfrutar de su centro termal, uno de los más importantes del país.En invierno la zona se convierte en un centro de deportes de invierno (ski y snowboard) muy concurrido. Las termas de Copahue son reconocidas a nivel internacional por la
calidad y diversidad de sus aguas, cuyas propiedades terapéuticas tienen
el aval de la organización Mundial de la Salud.La infraestructura hotelera, basada en acogedoras cabañas y hosterías, y las exquisiteces típicas que ofrecen los comercios y restaurantes, la mayoría de ellos emplazados dentro de los alojamientos, completan una propuesta para disfrutar y volver a experimentar una y otra vez.
El destino
Ubicación: En el Departamento Ñorquín, al oeste de la provincia de Neuquén. A 1600 msnm. Sólo 18 kilómetros separan a esta villa de Caviahue, distante 388 kilómetros de la capital neuquina
Clima: El clima del lugar es especial, sus temperaturas son ideales tanto en invierno como en verano
Clima: El clima del lugar es especial, sus temperaturas son ideales tanto en invierno como en verano
Historia: El 8 de abril de 1986, el gobernador de la provicia Don Felipe Sapag, decretó fundar el pueblo de Caviahue.
Habitantes: 475
Costumbres: En marzo se realiza la fiesta del piñón, fruto de la araucaria, con actividades camperas como doma, jineteada y la elección de "la chinita".
Es ideal para:
- descanso y la recreación
- desarrollar diversas actividades como trekking, montañismo, deportes invernales y actividades náuticas
- disfrutar de reconfortantes baños termales
- practicar snowtrack
- La caza menor y la pesca deportiva
Datos útiles:
Ubicación: En el Departamento Ñorquín, al oeste de la provincia de Neuquén. A 1600 msnm. Sólo 18 kilómetros separan a esta villa de Caviahue, distante 388 kilómetros de la capital neuquina
Clima: El clima del lugar es especial, sus temperaturas son ideales tanto en invierno como en verano
Clima: El clima del lugar es especial, sus temperaturas son ideales tanto en invierno como en verano
Historia: El 8 de abril de 1986, el gobernador de la provicia Don Felipe Sapag, decretó fundar el pueblo de Caviahue.
Habitantes: 475
Costumbres: En marzo se realiza la fiesta del piñón, fruto de la araucaria, con actividades camperas como doma, jineteada y la elección de "la chinita".
¿Necesitas comprar tus pasajes?
Inicio:
Destino:
Articulos Relacionados
