Bar El Cairo

Inaugurado en 1943 en la planta baja de una casona, famoso por sus reuniones de artistas e intelectuales locales, nacionales e internacionales.

Inmortalizado por el escritor rosarino Roberto Fontanarrosa en su libro: La mesa de los galanes,  abrió su esquina en Sarmiento y Santa Fe, luego de que un voraz incendio hiciera peligrar el proyecto de reconstrucción allá por Mayo del 2004.

Leyenda urbana por donde se lo mire, comenzó como un típico café, con mesas de billar, donde los hombres de la ciudad se juntaban para hablar de fútbol, política y mujeres.

En la década del 70, tras ser remodelado, se convierte en un lugar donde un público de jóvenes intelectuales hacían del bar un punto de encuentro fundamental.

Por aquella época el auge se hizo los sábados al mediodía, día en que los jóvenes acudían en forma permanente, Fontanarrosa lo recordaba como: Un Club, donde uno iba encontrarse con gente amiga.

Muchos de los motivos de mis cuentos y muchos de los personajes ficticios que aparecen en mis libros están inspirados en las charlas que se daban con los muchachos en la mesa del bar.

Gracias a un intenso trabajo de reconstrucción de la mano de arquitectos, artistas y obreros, posibilitaron la recuperación de los 500 metros cuadrados originales, dándole a su fachada interna un estilo de la arquitectura colonial.

Bar el Cairo, mezcla de bohemio y soñador, hoy, con sus puertas abiertas en su nueva etapa y como siempre, cumple con el rol de Paso Obligado para quienes visitan Rosario.

Más de 250 cubiertos, multiespacio, living, barra de encuentros que se extiende hasta un camino que rememora una calle antigua, con llegada a un espacio cultural con biblioteca incluida y hasta un escenario, donde cada lunes se hacen presente artistas locales, nacionales e internacionales.

Espacio histórico y fundamental en nuestra ciudad, renovado en su concepto arquitectónico, pero con la vigencia y el espíritu que lo mantuvo y mantiene como El Bar emblemático de Rosario.

Dirección: Santa Fe 1102 (esquina Sarmiento). Rosario, Santa Fe.
E-mail: contacto@barelcairo.com
Teléfono: 0341 449 0714
Facebook: elcairorosario /  Instagram: /barelcairo

Horarios de apertura:
Lunes a sábados de 08hs a 23hs.
Domingos de 16hs a 23hs.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Monumento Ernesto Che Guevara

El primer Monumento al Che Guevara de cuerpo entero del país, se encuentra en la Ciudad de Rosario, donde paso varios años de su vida.

Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino

Cuenta con una colección de aproximadamente 4.700 obras, conformado principalmente por Pinturas, Dibujos, Esculturas y Grabados.

Parque de la Independencia

El Parque de la Independencia se encuentra en el centro geográfico de la ciudad de Rosario, inaugurado el 1 de enero de 1902.

Monumento a la Bandera

Está asentado en el Parque Nacional a la Bandera, donde el General Manuel Belgrano enarboló por primera vez la Bandera de Argentina.

Darse el Gusto

La Noche Rosarina

La noche rosarina tiene actividades para todos los gustos y diferentes edades. Rosario es especial para las salidas entre amigos y en pareja.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorLa Noche Rosarina
Artículo siguienteNeuquén

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones