Chamamé, sapukay, carnaval y buenos momentos. Eso es la capital de la provincia de Corrientes, que se levanta a orillas del Paraná con un espíritu festivo especial y relajado. Corrientes Capital tiene fama de audaz y divertida. Corrientes, la tierra del carnaval más antiguo del país (se celebra desde 1961). Aquí es posible disfrutar de las playas, realizar deportes náuticos y pescar delicias de río como dorado, pacú y surubí. Un recorrido por sus calles, por las que aparecen más de treinta murales, casas de arquitectura colonial y varias pintorescas iglesias, da cuenta del interés que tienen los correntinos por la cultura y el arte. Además, entre los puntos más destacados por visitar están la Iglesia de la Cruz de los Milagros, con su famosa cruz de madera incombustible, el Teatro Municipal Juan de Vera y los museos Histórico Provincial y de Bellas Artes.
El destino
Ubicación: En el noroeste de la provincia de Corrientes, a orillas del río Paraná.
Historia: Fue fundada por Juan Torres de Vera y Aragón el 3 de abril de 1588.
Habitantes: 314.546
Costumbres: En cada reunión familiar suena un chamamé, tradicional música de la provincia, con su típico grito sapukay.
Es ideal para:
- Ir en familia o con amigos
- Pescar
- Comer pacú, surubí y dorado.
- Divertirse en el carnaval más grande del país.
- Descansar en alguna de sus estancias.
Datos útiles:
Ubicación: En el noroeste de la provincia de Corrientes, a orillas del río Paraná.
Historia: Fue fundada por Juan Torres de Vera y Aragón el 3 de abril de 1588.
Habitantes: 314.546
Costumbres: En cada reunión familiar suena un chamamé, tradicional música de la provincia, con su típico grito sapukay.
¿Necesitas comprar tus pasajes?
Inicio:
Destino:
Articulos Relacionados
