Turismo Religioso de Santa Rosa

La Argentina posee una gran variedad de credos como consecuencia de las importantes corrientes migratorias que arribaron al país en diversas épocas.

Este fenómeno originó el surgimiento de una multiplicidad de fiestas religiosas, creencias y devociones populares en todo el territorio, muchas de las cuales se han convertido en estos últimos años en un fenómeno turístico.

También existe una fuerte religiosidad popular, algunas creencias reconocidas y otras no por la iglesia Católica, que veneran al Gauchito Gil y la Difunta Correa, entre otros.

Entre las Iglesias y Monasterios destacados están: Iglesia Catedral, Casa de Ejercicios Espirituales Nazaret, Monasterio de las Monjas Carmelitas y Parroquia Santuario de Fátima.

Iglesia Catedral: esta ubicada frente a la Plaza San Martín. Su moderna fachada se destaca por la composición de catorce estilizados hexágonos que representan el cuerpo místico de la Iglesia.
En la parte superior tiene un moderno carillón instalado en 1999.
En el interior de la Catedral, se puede apreciar el Vía Crucis, obra del artista Eduardo Barnes, escultor rosarino nacido en 1901.
En esta Iglesia descansan los restos de Tomás Mason, fundador de la Capital de la Provincia y del Obispo Atilano Vidal.

Casa de Nazaret: La casa de ejercicios espirituales Nazaret está ubicada en la calle Víctor Arriaga, al este de la ciudad. Esta en medio de un amplio parque con jardines.
La avenida de entrada esta acompañada por quince bajorrelieves, obra de Eduardo Barnes, que representan los misterios del Rosario.
Recibe al visitante la figura del ángel de la Guarda traído especialmente desde Roma.

Santuario Nuestra Señora de Fátima: esta ubicado sobre la Plaza Don Bosco, a pocos pasos de la Legislatura Provincial.
Su estilo arquitectónico, es conceptualmente moderno, habiendo tomado el proyectista como elemento base para el desarrollo en planta, la estrella de David.
Frente al Santuario se levanta la ermita del Cristo Pensante, cuya imagen de madera de tilo fue donada por la comunidad polaca.

La historia del Santuario de Fátima en Santa Rosa, nos narra de qué manera la profunda Fe Mariana, emerge como un Don Divino que se concede a quienes habitan esta provincia para acrecentar la fe en Dios y su Madre Inmaculada.

A partir del 1 de febrero de 1959, fecha en la que se inaugura la Capilla de Fátima, los fieles emprenden un camino de caridad, amor y servicio al prójimo que sólo puede ser obra e inspiración de Nuestra Santísima Madre.

Monasterio de las Monjas Carmelitas: Se encuentra junto a la Casa Nazaret.
Las monjas viven en claustro. Se puede conversar con ellas a través de rejas simbólicas que poseen los locutorios.
En la Capilla, se venera la imagen de la Virgen Santa María de La Pampa.
La escultura fue realizada por una monja carmelita y tiene como originalidad el ponchito; las réplicas se pueden adquirir en el lugar.

Informes:

Secretaría de Turismo de La Pampa
Av. Luro y Av. San Martín. Santa Rosa, La Pampa / Teléfonos: (02954) 424404 – 425060

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Reserva Natural Parque Luro

La Reserva Provincial Parque Luro, ícono turístico de la provincia de La Pampa, ubicado a 35 km al sur de la ciudad de Santa Rosa.

Museo Provincial de Historia Natural

Museo Provincial de Historia Natural

Turismo rural

Los establecimientos rurales invitan al turista a pasar días diferentes, con amaneceres esplendidos y puestas de sol únicas e inolvidables.

Museo Provincial de Artes

El Museo Provincial de Artes, tras la última remodelación es un espacio pensado para la exhibición de nuestro Patrimonio.

Recorrido por la Ciudad

Los edificios históricos, iglesias y otras construcciones son de una arquitectura para no dejar de observar.

Darse el Gusto

Reserva Natural Los Caldenes

Constituye un pulmón verde importante para la ciudad. El área consta de un sector recreativo y otro natural.

Reserva Natural Urbana La Malvina

La Reserva Natural Urbana La Malvina invita a disfrutar de sus diferentes senderos, pensados para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Sabores Regionales

La cocina pampeana tiene como plato tradicional el asado criollo a leña de piquillín y con cuero. La carbonada y los pucheros, infaltables.

Parque Recreativo Don Tomas

El Parque Don Tomás funciona como un imán turístico y activo. Es un espacio público de 500 hectáreas de espacios verdes y un espejo de agua.

Turismo Aventura

La Pampa invita al visitante a conocer todos sus ambientes naturales, donde el silencio espera a la aventura.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorReserva Natural Parque Luro
Artículo siguienteParque Recreativo Don Tomas

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones