Criadero de Truchas Cuyam-Co

El criadero de truchas Cuyam-Co, está ubicado a 12  km de la ciudad atravesando la Colonia Pehuenche.

La trucha Arcoíris forma parte de la gastronomía regional.

El Restaurante Cuyam-Co, ofrece durante todo el año la posibilidad de probar varias recetas en base esta trucha Arcoiris, acompañadas por una guarnición de papas y el infaltable vino mendocino.

Este criadero abastece a todo el sur de Mendoza y Las Leñas, y cuenta con un coto de pesca para quienes deseen llevar su propia trucha y cocinarla en casa  o entretenerse con el deporte y vivir la experiencia  de pescar.

Cuyam-Co está rodeado de un paisaje único junto al Dique Blas Brisoli.

También en el predio hay con un camping con todos los servicios para vivir la experiencia de despertar rodeado de naturaleza o simplemente pasear durante el día, con los amigos o  familia.

Es importante destacar que hay pocos lugares en el país donde se encuentre el criadero junto con el restaurante para poder servir la trucha en el momento.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Laguna de Llancanello

Esta Reserva, fue declarada sitio RAMSAR por la comunidad ambientalista internacional por su alto valor ecológico.

Valle Hermoso

Valle Hermoso

Cascada de Manqui Malal

Manqui Malal es el destino de cientos de escaladores que año a año visitan el lugar para hacer escalada y rappel.

Aventuras en Cordillera

Las cabalgatas pueden ser excursiones de varios días. Uno de los paseos destacados es el Cruce de los Andes con una duración de hasta 7 días.

Payunia – Reserva Total

Es la reserva más grande de la provincia de Mendoza y está en la lista para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.

Darse el Gusto

Fiesta Provincial de la Nieve

La Fiesta Provincial de la Nieve es la que marca el inicio de la temporada invernal en Mendoza, reúne moda, música, gastronomía y cultura.

Planetario Malargüe

El Planetario Malargüe, permite  viajar libremente en el espacio y el tiempo, explorando las maravillas del Universo.

Castillos de Pincheira

Es un escenario  natural tallado con formaciones  rocosas  de origen volcánico que fueron erosionadas por el viento y la lluvia.

Aventuras en el Rio

Los ríos de Malargüe brindan un escenario ideal para aquellas personas que desean disfrutan de los deportes como Rafting y Kayak.

Fiesta Nacional del Chivito

Esta fiesta, es el reconocimiento al trabajo del criancero y de una de las principales actividades que tiene Malargüe, la ganadería caprina.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorCascada de Manqui Malal
Artículo siguientePayunia – Reserva Total

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones