Plaza Rivadavia

La actual plaza está ubicada frente al terreno donde se emplazó la Fortaleza Protectora Argentina, fuerte que diera origen a la localidad.

Desde 1880, cuando aún era un paseo cerrado que presenta el nombre de Plaza Rivadavia, en honor al primer presidente argentino, Bernardino Rivadavia.

La Plaza principal de Bahía Blanca tuvo diferentes funciones a través del tiempo: lugar baldío, corral de animales, paseo cerrado por puertas de hierro y finalmente plaza abierta desde 1902. 

Recibió distintas denominaciones como: Plaza de la Población, Plaza Argentina, Plaza, Gran Plaza Coronel Ramón Estomba, Plaza Municipal y Plaza Rivadavia desde 1880.

El diseño es de neto corte francés, con simetría bilateral.

En el centro se encuentra el monumento a Bernardino Rivadavia y en los extremos se pueden apreciar dos Monumentos otorgados por comunidades extranjeras durante los festejos del centenario de la ciudad: la Fuente de los Ingleses, ubicada frente a la Av. Colón, y el Monumento a la Comunidad Israelita, mirando hacia la calle Irigoyen.

También se distinguen el Monumento a Luis C. Caronti, frente al Palacio Municipal, y las farolas que datan de 1925. Lugar Histórico Nacional.

La Plaza Rivadavia, antigua Plaza Argentina, es el centro de todo. 

La figura de Rivadavia está acompañada por la de una mujer con un niño, que significa La Beneficiencia, y en la parte superior hay una mujer con la mano extendida, La Ofrenda.

Rivadavia está de frente al Palacio Municipal y de espalda a la Catedral, interpretándose de esta forma el pensamiento político anticlerical de Rivadavia.

Ubicación: Alsina Centro, B8000 Bahía Blanca

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Parque de Mayo

El Parque de Mayo es uno de los espacios verdes y recreativos más importantes de la ciudad de Bahía Blanca.

Catedral Nuestra Señora de la Merced

La Catedral Nuestra Señora de la Merced, principal templo católico, Su nombre refiere a la Virgen Redentora de los Cautivos Cristianos.

El Arroyo Napostá

El Arroyo Napostá es un curso de agua ubicado en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Nace en las Sierras de la Ventana.

Monte Hermoso

Monte Hermoso por su ubicación geográfica, de este a oeste, es la única en el país donde el sol nace y se pone en mar.

Palacio Municipal

Este lugar ocupó la Legión Agrícola Militar y el Hospital que atendió a los primeros enfermos de cólera. Fue inaugurado en 1909.

Darse el Gusto

Ruta Gastronómica

Cuenta con diferentes Restaurantes y Bares donde podrá disfrutar de las más deliciosas comidas ofrecidas por los mejores chefs.

Paseo Portuario

El Paseo Portuario de Bahía Blanca se ha transformado en un sitio ideal para el esparcimiento y la recreación.

Bahía Nocturna

Unos de los imperdibles en Bahía Blanca, son los paseos nocturnos. Sólo hace falta elegir las opciones más adaptadas al gusto de cada uno.

Fiestas Populares

Las fiestas populares de nuestro país son las raíces del múltiple sentir de nuestro pueblo. Son fuente de diversidad, creatividad y disfrute.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorPaseo de las Esculturas
Artículo siguienteEl Arroyo Napostá

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones