Encuentro de Artesanos

Los Artesanos de todo el País, se reúnen en la Ciudad de Bahía Blanca, todos los años durante el mes de Octubre para celebrar este encuentro entre las tradiciones mas diversas del trabajo manual.

Este evento se realiza durante el fin de semana largo del 12 de octubre en la Plaza Rivadavia de nuestra ciudad.

El encuentro tiene como objetivo recordar el día 11 como el último día de libertad de los pueblos originarios de América ya que se considera al trabajo de los artesanos como una herencia de estos pueblos.

Participan cerca de 400 Artesanos de todo el País, exponiendo y vendiendo una gran diversidad de productos.

A lo largo del recorrido de stands, ubicados en las calles internas de la plaza, se podrán apreciar el resultado de trabajos manuales en diversos tipos de materiales como: Cuero, Tela, Madera, Piedra, Metal, entre otros, dando lugar a interesantes objetos artesanales .

Muchos de ellos también realizan trabajos en el lugar, lo que genera una atracción para el público visitante. 

Además, en el centro de la plaza, se arma un escenario el cual ofrece por las tardes diferentes espectáculos de artistas locales y nacionales, entre ellos, grupos musicales, de teatro y artistas callejeros, organizados por el Instituto Cultural de Bahía Blanca.

La Plaza Rivadavia no es sede de este importante evento por su ubicación estratégica, sino que, durante todos los fines de semana del año funciona allí la Feria Municipal de Artesanos.

Es en el seno de ésta que tiene origen el Encuentro Nacional de Artesanos, el cual se inició en el año 1992.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Palacio Municipal

Este lugar ocupó la Legión Agrícola Militar y el Hospital que atendió a los primeros enfermos de cólera. Fue inaugurado en 1909.

Parque de la Independencia

Muy arbolado y con de interesantes atractivos, este pulmón verde invita a disfrutar de encantadoras jornadas en familia o entre amigos.

Parque de Mayo

El Parque de Mayo es uno de los espacios verdes y recreativos más importantes de la ciudad de Bahía Blanca.

Paseo de las Esculturas

El Paseo es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Bahía Blanca. Un espacio público con arte al aire libre.

Monte Hermoso

Monte Hermoso por su ubicación geográfica, de este a oeste, es la única en el país donde el sol nace y se pone en mar.

Darse el Gusto

Ruta Gastronómica

Cuenta con diferentes Restaurantes y Bares donde podrá disfrutar de las más deliciosas comidas ofrecidas por los mejores chefs.

Paseo Portuario

El Paseo Portuario de Bahía Blanca se ha transformado en un sitio ideal para el esparcimiento y la recreación.

Fiestas Populares

Las fiestas populares de nuestro país son las raíces del múltiple sentir de nuestro pueblo. Son fuente de diversidad, creatividad y disfrute.

Los Tradicionales Cubanitos

El tan característico cucurucho cilíndrico relleno de dulce de leche, hoy tiene cada vez más versiones. Un símbolo de la identidad bahiense.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorFiestas Populares
Artículo siguienteBalneario El Cóndor

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones