Catedral Nuestra Señora de la Merced

La Catedral Nuestra Señora de la Merced, es un templo afiliado a la Iglesia Católica ubicado en el corazón de Bahía Blanca

La Virgen de la Merced es la Patrona de la Arquidiócesis de la Ciudad.

La Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced, principal templo católico y asiento de la Arquidiócesis de la ciudad de Bahía Blanca, está emplazada en el centro histórico de la ciudad.

Fue declarada Patrimonio Histórico y Arquitectónico de la ciudad, por el Concejo Deliberante en 1994 y en proyecto, Monumento Histórico incorporado al Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires.

En los fundamentos se destaca que además de la riqueza edilicia, en la misma se encuentra la urna que contiene los restos del Coronel de Infantería Ramón Bernabé Estomba, fundador del fuerte al que llamó Fortaleza Protectora Argentina.

La obra del arquitecto Luis Peprani fue inaugurada el 9 de julio de 1900.

Su nombre refiere a la Virgen de la Merced, Redentora de los Cautivos Cristianos.

Su fachada se terminó hacia el año 1928, incorporando elementos decorativos propios de la fe, como esculturas que representan a la Virgen María con el hábito de los mercedarios, ángeles y las figuras del apóstol San Pedro y de San Pablo, entre otras.

Direccion: Sarmiento 72, Bahia Blanca

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Parque de Mayo

El Parque de Mayo es uno de los espacios verdes y recreativos más importantes de la ciudad de Bahía Blanca.

Paseo de las Esculturas

El Paseo es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Bahía Blanca. Un espacio público con arte al aire libre.

Parque de la Independencia

Muy arbolado y con de interesantes atractivos, este pulmón verde invita a disfrutar de encantadoras jornadas en familia o entre amigos.

Plaza Rivadavia

Presenta el nombre de Plaza Rivadavia, en honor al primer presidente argentino, Bernardino Rivadavia. Esta Plaza es el centro de todo. 

Monte Hermoso

Monte Hermoso por su ubicación geográfica, de este a oeste, es la única en el país donde el sol nace y se pone en mar.

Darse el Gusto

Los Tradicionales Cubanitos

El tan característico cucurucho cilíndrico relleno de dulce de leche, hoy tiene cada vez más versiones. Un símbolo de la identidad bahiense.

Paseo Portuario

El Paseo Portuario de Bahía Blanca se ha transformado en un sitio ideal para el esparcimiento y la recreación.

Ruta Gastronómica

Cuenta con diferentes Restaurantes y Bares donde podrá disfrutar de las más deliciosas comidas ofrecidas por los mejores chefs.

Fiestas Populares

Las fiestas populares de nuestro país son las raíces del múltiple sentir de nuestro pueblo. Son fuente de diversidad, creatividad y disfrute.

Encuentro de Artesanos

Este evento se realiza durante el fin de semana largo del 12 de octubre en la Plaza Rivadavia de nuestra ciudad.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorPalacio Municipal
Artículo siguienteRuta Gastronómica

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones